Transportadores de carga no comparten pico y placa ambiental

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
El pico y placa ambiental para vehículos de carga sería de 3 a.m. a 10 a.m., de lunes a sábado. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

Este martes, 2 de febrero, el director del Área Metropolitana, Juan David Palacio, entregará los detalles del primer episodio de contingencia atmosférica en el Aburrá, el primer momento del año en el que se deteriora la calidad del aire por fenómenos naturales asociados a los vientos y las precipitaciones.

Su anuncio se hará después de que el pasado 25 de enero la entidad que dirige Palacio realizara, en el auditorio del Área Metropolitana, la sesión de la Alianza Logística Regional de Antioquia, a la que asistieron los gremios (ATC, Colfecar, Defencarga, Camacol), las autoridades de tránsito y movilidad y algunos expertos en calidad de aire.

Según conoció en primicia EL COLOMBIANO, en dicha reunión se socializó que el periodo de contingencia ambiental de este año iniciará el 8 de febrero y podría extenderse hasta Semana Santa, final del mes de marzo e incluso, iniciado abril, dependerá del comportamiento climático y los vientos. Esta reunión sirvió para socializar medidas restrictivas, en especial con transportadores de carga y volqueteros.Lo que dice el gremio

Las medidas anunciadas por el Área Metropolitana al gremio transportador causaron sorpresa, ya que, según este, no son acordes a la crisis que se está viviendo en el país por cuenta de la pandemia.

Según Anderson Quiceno, director ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), la restricción socializada con ellos para este tipo de transporte contempla la aplicación de un pico y placa ambiental desde las 3 de la mañana hasta las 10 de la mañana, de lunes a sábado, en grupos de pares e impares, durante el tiempo que dure la contingencia por mala calidad del aire.

Quiceno le contó a EL COLOMBIANO que esta medida no cayó bien en el gremio transportador y que, además, en dicha reunión la única alternativa que les dieron fue la disminución de una hora de la medida del pico y placa; es decir, no comenzaría a las 3 de la mañana, sino a las 4.

“Durante las horas en las que se realizará ese pico y placa ambiental es donde ocurre casi todo el abastecimiento dentro del Valle de Aburrá, en lo que tiene que ver con carnicerías, estaciones de combustible, reparto de leche y abastecimiento de víveres a diferentes tiendas y supermercados. Esto afecta no solo al transporte de carga, sino a todo el comercio y a toda la cadena logística en general”, dijo Quiceno.

Asimismo, agregó que otro de los problemas es quién pagará las horas que estén parados los conductores que lleguen al Aburrá desde otras regiones del país: “Son seis horas que tiene que estar parado el vehículo y quién va le va a pagar ese tiempo a un conductor que viene de un viaje directo desde otro lugar y se encuentra con una medida de estas”.

La Asociación de Transportadores de Carga hizo un llamado al Área Metropolitana, a su director, Juan David Palacio, a la Gobernación de Antioquia y a las diferentes alcaldías del departamento para que busquen un acuerdo.

Fuente de la informacion:

https://www.elcolombiano.com/antioquia/contingencia-ambiental-sera-a-partir-del-8-de-febrero-en-el-valle-de-aburra-DF14554557

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
Dentro de las áreas de una empresa que cuenta con servicios para entregas de productos, el cargo de gerente de logística o administrador de las flotas de transporte, es quien asume las funciones y responsabilidades más importantes a la hora de garantizar un servicio que cumpla con las altas exigencias que hoy en día el mercado demanda en este tipo de servicios.
El nuevo marco legal para la digitalización total del sistema detransporte de mercancías por carretera internacional TIR (el llamado eTIR) ha entrado en vigor ayer martes 25 de mayo, con la apertura del sistema eTIR a 77 países de los cinco continentes. Este cambio histórico permitirá el tránsito transfronterizo de mercancías sin papeles, bajo la garantía aduanera del sistema TIR, informa la IRU.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.