Ministra de Transporte de Colombia dice que Gobierno “se la seguirá jugando” por actividad portuaria de Barranquilla

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
El Gobierno se la jugó y se la seguirá jugando por la actividad portuaria  de Barranquilla"

La Ministra de Transporte de Colombia, Ángela María Orozco,aseguró que el Gobierno del país “se la jugó y se la seguirá jugando por la actividad portuaria en Barranquilla”.

La secretaria de Estado entregó esas declaraciones al término del Comité de Navegación donde se hace seguimiento al plan de dragado que se adelanta en el Canal de Acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla (ZPB).

Según la Ministra, las inversiones por más de 82.000 millones de pesos colombianos durante los últimos tres años, han sido acordes a la necesidad de reactivar la actividad portuaria en la ciudad y, sobre todo, en momentos donde se registra el índice más alto de sedimentación del río Magdalena.

“El cambio climático nos ha llevado a que el río Magdalena presente problemas de alta sedimentación, como lo que ha sucedido este año en el sector de Bocas de Ceniza, que representa el 41 por ciento del volumen de sedimentos dragados durante 2020. Este comportamiento no se observaba desde 2012, lo que evidencia los retos que se deben afrontar para garantizar la navegabilidad en el Canal de Acceso y permitir que la actividad portuaria se estabilice en beneficio de Barranquilla”, sostuvo la ministra Orozco.

Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, reiteró el compromiso del Gobierno Nacional con Barranquilla, al anunciar una inversión de 27.531 millones de pesos para la realización de obras de dragado durante 2021 a lo largo de los 22 kilómetros del Canal de Acceso a la ZPB.

“El Gobierno Nacional ha entendido la petición de la ciudad, y el trámite de las vigencias futuras para garantizar el dragado el próximo año avanza bien en el Ministerio de Hacienda”, indicó.

El director de Cormagdalena explicó que para mantener la continuidad de la operación de dragado en el Canal de Acceso, Findeter firmará un otrosí al contrato actual, para que la draga continúe en Barranquilla durante enero de 2021, y así atender los puntos críticos de sedimentación que se presentan a lo largo de los 22 kilómetros del canal entre Bocas de Ceniza y el Puente Pumarejo.

“Tenemos un solo objetivo: garantizar una navegabilidad óptima y confiable en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla. Para tal fin, hemos impulsado una coordinación interinstitucional para tener una gobernabilidad y control de dragado, cooperación técnica a través de las capacidades individuales, intercambio de información, comunicación fluida y permanente, análisis conjunto en el marco investigativo y entendimiento de los anuncios de la Dimar”, señaló Jurado.

En octubre, de acuerdo a información de Cormagdalena, se movilizaron 1.029.792 toneladas, convirtiéndose en el segundo mes de 2020 con mayor número de toneladas transferidas después de marzo cuando también se superó el millón de toneladas. Lo anterior, en parte, fue posible a la continuidad de las obras de dragado a pesar de la pandemia del Covid-19.

Fuente de la informacion:

https://portalportuario.cl/ministra-de-transporte-de-colombia-dice-que-gobierno-se-la-seguira-jugando-por-actividad-portuaria-de-barranquilla/

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
Dentro de las áreas de una empresa que cuenta con servicios para entregas de productos, el cargo de gerente de logística o administrador de las flotas de transporte, es quien asume las funciones y responsabilidades más importantes a la hora de garantizar un servicio que cumpla con las altas exigencias que hoy en día el mercado demanda en este tipo de servicios.
El nuevo marco legal para la digitalización total del sistema detransporte de mercancías por carretera internacional TIR (el llamado eTIR) ha entrado en vigor ayer martes 25 de mayo, con la apertura del sistema eTIR a 77 países de los cinco continentes. Este cambio histórico permitirá el tránsito transfronterizo de mercancías sin papeles, bajo la garantía aduanera del sistema TIR, informa la IRU.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.