La logística como motor de recuperación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
La logística como motor de recuperación
El sector logístico tiene mucho para aportar tanto en el ámbito de la salud como en el desarrollo económico de la Argentina.

La pandemia del covid azotó al mundo con su crisis sanitaria y económica. Empezando el 2021, el panorama sigue siendo aún de incertidumbre, más allá de la esperanza de algunas vacunas que están en las últimas fases de aprobación. El sector logístico tiene mucho para aportar tanto en el ámbito de la salud como en el desarrollo económico de la Argentina.

En 2020 la logística se hizo visible en el día a día de las personas. Lo que antes era un intangible, hoy es claramente percibido por consumidores y organizaciones como un área estratégica en el desarrollo del país. Porque el sector fue fundamental para el abastecimiento y la continuidad de las actividades económicas. Este posicionamiento que esperábamos que ocurriera en un par de años, se dio en pocos meses. Y no tiene vuelta atrás.

En cuanto a la salud pública, tanto la distribución de las vacunas que puedan poner fin al covid como la de medicamentos de alta complejidad para otras enfermedades, necesitan una logística rápida, eficiente, que distribuya en tiempo y forma estos productos a todos los rincones del país. Desde Andreani inauguramos en diciembre de 2020 tres nuevos Almacenes Automáticos Verticales en nuestra planta CyPE (Canales y Productos Especiales), ubicada en Tigre. Esta tecnología optimiza el almacenamiento y la distribución de medicamentos con estándares de calidad y seguridad de los laboratorios más prestigiosos del país y del mundo. Además, nos permitió agilizar hasta un 30% el tiempo de preparación de pedidos y aumentar un 10% nuestra capacidad de acopio. Estamos listos para aportar nuestro granito de arena en una campaña de vacunación masiva que será histórica.

Pero la logística no se trata sólo de optimizar el transporte, el almacenamiento o los flujos de información, sino de tener una mirada global y dar la mejor solución a cada una de las partes involucradas. Porque hay que mejorarle los procesos tanto al que produce, como al que vende y al que compra. Por ejemplo, conociendo los flujos de comercialización y distribución de productos, se puede apuntalar el trabajo de las pymes nacionales y grandes empresas con una logística customizada a las necesidades reales, que combine el abastecimiento a canales tradicionales como a los medios online.

A partir de la pandemia, para muchas empresas, la única oportunidad de vender productos fue el canal online. Encontraron allí un camino que quieren seguir explorando. El crecimiento del comercio digital fue exponencial y provocó que en pocos meses se acelerara enormemente el desarrollo que teníamos proyectado para los próximos años. En tan solo 60 días conseguimos incrementar en un 500% nuestra capacidad de procesamiento y duplicamos nuestros envíos entre el primer y el segundo cuatrimestre del año para hacer frente a la enorme demanda.

Esto requirió un esfuerzo muy importante para nosotros en términos de recursos humanos, tecnología e infraestructura para sostener la operación y desarrollar ese crecimiento. Incorporamos más de 1.000 colaboradores, realizamos importantes desarrollos en TI, y encaramos un ambicioso plan de expansión: abrimos sucursales, centros de clasificación y preparación de pedidos nuevos y salimos a tomar nuevos espacios en todo el país para mantener la calidad de servicio.

Además, aumentamos el espacio físico de nuestras plantas en más de 40.000 mts². Y expandimos nuestra capilaridad para lograr eficiencia en la última milla, lo que supone que consumidores y vendedores tengan mayores opciones, más cercanía con sus casas o lugares de trabajo y un menor tiempo de entrega.

De cara a lo que viene, en nuestro país tenemos el desafío y la responsabilidad de trabajar en las agendas de vulnerabilidad tanto social y económica como ambiental y climática. Desde el sector también estamos trabajando para tener un impacto positivo en temas ambientales, no sólo reduciendo nuestra propia huella de carbono sino también haciendo más eficiente la comercialización de productos en una zona. Y también queremos ser un actor decisivo en la mejora de la calidad de vida de las ciudades, contribuyendo a optimizar, por ejemplo, el tránsito urbano.

En 2020 cumplimos 75 años de vida y lo celebramos reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo del país, con una inversión de 60 millones de dólares en los próximos meses. Nacimos como pyme y nunca nos olvidamos de eso. Es por ello que continuamos trabajando con la misma pasión del primer día para que más de 10.000 pequeñas y medianas empresas argentinas puedan desarrollarse.

Fuente de la informacion:

https://www.ambito.com/anuario-2020/logistica/la-como-motor-recuperacion-n5154803


Notice: Undefined index: imagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 149

Notice: Undefined index: thumbnailImagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 150

Notice: Undefined index: imagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 149

Notice: Undefined index: thumbnailImagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 150

Notice: Undefined index: imagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 149

Notice: Undefined index: thumbnailImagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 150

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
Durante el primer cuatrimestre del año el movimiento de mercaderías alcanzó las 4.873.577 toneladas movilizadas exclusivamente en Ingeniero White y Galván y fueron un total de 8.166.314 toneladas las cargas movilizadas en el ámbito de actuación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, incluyendo el movimiento de Puerto Rosales.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.