El volumen de mercancías transportadas por carretera cae afectado por la pandemia

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
El volumen de mercancías transportadas por carretera cae afectado por la  pandemia - Cadena de Suministro

En todo el pasado ejercicio, en España se han movido por carretera un total de 1.468.180.090 toneladas de mercancías, registro que supone un retroceso de un 4,82% con respecto a 2019.

Por lo que respecta a los últimos tres meses del año, el sector del transporte mercancías por carretera español ha transportado durante todo el cuarto trimestre de 2020 un total de 383.716.960 toneladas, lo que supone un descenso de un 0,22% con respecto al mismo período de 2019, según los datos de la Encuesta Permanente del Transporte por Carreterapublicada esta semana por el Ministerio de Fomento.

De ese volumen total trimestral del transporte de mercancías por carretera en España, un total de 325.956.480 toneladas corresponden a transporte público, un 1,72% anual menos, mientras que el transporte privado suma 57.760.470 toneladas en el período, un 9,16% menos que entre octubre y diciembre de 2019.

Cae más el transporte internacional que el nacional

Por otra parte, 362.258.510 toneladas correspondieron a transporte realizado dentro del territorio español entre octubre y diciembre, un 0,15% anual menos.

Al mismo tiempo, el transporte internacional de mercancías suma 21.458.450 toneladas en el trimestre, un 1,47% menos que en idéntico tramo de 2019.

En particular, dentro del transporte internacional, 8.413.370 toneladas del período corresponden a importaciones, lo que implica un descenso con relación a 2019 de un 0,68%, mientras que, de igual manera, 10.477.900 toneladas son de exportaciones para los mercados exteriores, un 3,31% anual menos, y las 2.567.180 toneladas restantes se engloban dentro del tráfico entre terceros países con tránsito por España, que crecen un 3,91% anual.

Si se toman como referencia las toneladas por kilómetro transportadas, en términos generales, durante el período se han alcanzado los 64.855,13 millones de tn/km, un 2,24% más que en idéntico tramo de 2019.

Con más detalle, en concreto, en transporte nacional se han registrado 43.347,61 millones de tn/km anuales, con un ascenso anual de un 0,57%, mientras que en el internacional ha alcanzado los 21.507,52 millones de tn/km, un 5,79% más que en hace un año.

Comportamiento por tipo de mercancías 

Por tipo de mercancía transportada se registran descensos en la mayor parte de todas ellas durante el último trimestre de 2020.

En concreto, el movimiento de productos agrícolas y animales vivos ha descendido un 1,63% anual y suma 44.942.120 toneladas en el período, mientras que, en el mismo sentido, el movimiento deproductos alimenticios y forrajes experimenta un descenso anual de un 4,1% anual para totalizar 74.484.860 toneladas en todo el trimestre.

De igual modo, entre octubre y diciembre del año pasado se han transportado 14.237.320 toneladas de productos petrolíferos, un 11,76% menos que hace un año.

Adicionalmente, en el período se han movido 128.745.090 toneladas de minerales y materiales de construcción, un 5,07% anual más, 76.773.800 toneladas de máquinas, vehículos y objetos manufacturados, un 2,05% menos que hace un año, y 44.533.770 toneladas de otras mercancías, un 0,82% más que un año antes.

Volúmenes por áreas geográficas

Por comunidades autónomas, las mercancías que han llegado o abandonado Cataluña por carretera, por su parte, alcanzan las 63.246.490 toneladas trimestrales, un 11,55% anual menos, con un total anual de 258.108.860 toneladas, un 5,33% menos que en 2019.

Los tráficos con llegada o salida en la Comunidad Valenciana han alcanzado durante el período un volumen de 62.831.640 toneladas, un 4,96% más que en el mismo tramo del año pasado, con un volumen total anual de 232.989.420 toneladas, un 6,8% menos que en 2019.

Así mismo, las mercancías con origen o destino en Andalucía suman 66.720.580 toneladas trimestrales, un 4,31% más que hace un año, con un total anual de 257.857.670 toneladas, un 0,41% más que en 2019.

Al tiempo, con origen o destino en la Comunidad de Madrid se han movido en los últimos tres meses de 2020 un total de 37.490.590 toneladas, un 3,08% más que hace un año, y 145.514.600 toneladas en todo el ejercicio, un 6,75% menos que un año antes.

De igual modo, el transporte con origen o destino en Castilla y León ha sumado 40.814.660 toneladas trimestrales, un 13,8% más que un año antes, así como 142.960.000 toneladas en todo el ejercicio, un 2,33% menos que en 2019.

Por otra parte, Castilla-La Mancha se han alcanzado las 36.827.990 toneladas en el período, un 4,9% más que en el mismo tramo de 2019, además de 136.038.360 toneladas anuales, un 1,7% más que un año antes.

Fuente de l informacion:

https://www.cadenadesuministro.es/noticias/el-volumen-de-mercancias-transportadas-por-carretera-cae-afectado-por-la-pandemia/

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
El nuevo marco legal para la digitalización total del sistema detransporte de mercancías por carretera internacional TIR (el llamado eTIR) ha entrado en vigor ayer martes 25 de mayo, con la apertura del sistema eTIR a 77 países de los cinco continentes. Este cambio histórico permitirá el tránsito transfronterizo de mercancías sin papeles, bajo la garantía aduanera del sistema TIR, informa la IRU.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.