El proyecto de apartaderos para el transporte especial hacia el puerto de Bilbao se reactiva

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google

El convenio en el que se establecen las condiciones financieras para la construcción de 11 apartaderos para mercancías especiales en la N240 ha sido oficializado con su publicación en el BOE, 10 meses después de su presentación pública. Así, el pasado mes de marzo el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, y el diputado foral vizcaíno de infraestructuras y desarrollo territorial, Imanol Pradales, presentaron un acuerdo para la colaboración en temas de accesibilidadpara los transportes en la N-240 (Tarragona-Bilbao). Cuatro días después, el avance de la pandemia dejó en suspenso toda la actividad económica -y también la burocrática- y no ha sido hasta ahora que se ha oficializado la cuantía del acuerdo (2,32 millones de euros) como su adscripción con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria. En un principio, los plazos debían comenzar a correr el pasado mes de noviembre, con un plazo de 19 meses y la totalidad de los apartaderos debían estar en uso en verano de 2022. Ahora, los nuevos plazos establecidos comienzan en febrero próximo y la finalización y liquidación de las obras no podrán superar el mes de junio de 2023.

Características técnicas

Al estar libre de peajes, la N-240 es una carretera muy utilizada por los transportes especiales y es la principal ruta entre las empresas que fabrican este tipo de piezas, especialmente eólicos, y el puerto de Bilbao. Sin embargo, existen circunstancias adversas en la N-240 que pueden mermar la competitividad de este transporte y la del puerto de Bilbao. Por un lado, el paso de los convoyes genera inconvenientes en los núcleos urbanos y en el tránsito para usuarios habituales y para los propios transportistas, ya que estos transportes, debido a sus grandes dimensiones y baja velocidad, ocasionan congestión del tráfico sobre todo en las horas punta del día. 

El proyecto busca el acondicionamiento de once zonas de parada técnica, o apartaderos,  que estarán debidamente señalizados y ubicados en los puntos kilométricos 27+970, 29+850, 31+500, 32+580, 35+230, 37+530, 39+000, 40+960, 44+345, 47+920 y 53+105. Las características y dimensiones de cada una de las zonas de parada técnica estarán adaptadas a la orografía y disponibilidad de terreno de cada una de las ubicaciones. Así, las anchuras oscilarán entre un mínimo de 5,5 metros y un máximo de 13 metros, y las longitudes entre los 107 metros del más corto y los 243 metros del más largo.

La inversión será enteramente sufragada por la Autoridad Portuaria, Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria,  mientras que Diputación Foral de Bizkaia (DFB) se encargará del proyecto constructivo, el proyecto técnico y de ingeniería, las expropiaciones de terreno y el contrato de ejecución.

Puerto especializado en carga de proyectos

Bilbao es un puerto especializado en carga de proyectos. A falta del cierre del 2020, el balance de 2019 indica que recibió 4.099 piezas especiales, con magnitudes más que reseñables: “la de mayor peso alcanzó las 500 toneladas; la de mayor longitud, 70 metros; la de mayor anchura, 7,5 metros; y la más alta, 8 metros” Según explicó Ricardo Barkala. Estas cargas son difíciles de transportar y de manipular, razón por la cual algunas empresas se han instalado directamente en el puerto. Otras, muchas de ellas situadas en Navarra, exportan sus productos a través del puerto de Bilbao, utilizando para sus desplazamientos la mencionada N240.

Esta carretera, Tarragona–Bilbao por Barazar, es una vía de la red de interés preferente, y recorre un total de 32,9 kilómetros por Bizkaia, entre los pk 23+050 (límite con Álava) y 55+770 (El Gallo). Se trata de una de las principales vías de acceso desde la Meseta a grandes terminales de transporte, principalmente el puerto de Bilbao, pero también al aeropuerto y áreas logísticas para el transporte de mercancías, y soporta una alta intensidad de tráfico pesado. La intensidad media oscila entre los 5.000 vehículos al día en el tramo entre Barazar y Zeanuri, con un 33% de vehículos pesados, y los 15.700 vehículos al día en el tramo entre Lemoa y Usansolo, con un 13% de pesados.

Fuente de la informacion:

https://diarioelcanal.com/el-proyecto-de-apartaderos-para-el-transporte-especial-hacia-el-puerto-de-bilbao-se-reactiva/

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
Dentro de las áreas de una empresa que cuenta con servicios para entregas de productos, el cargo de gerente de logística o administrador de las flotas de transporte, es quien asume las funciones y responsabilidades más importantes a la hora de garantizar un servicio que cumpla con las altas exigencias que hoy en día el mercado demanda en este tipo de servicios.
El nuevo marco legal para la digitalización total del sistema detransporte de mercancías por carretera internacional TIR (el llamado eTIR) ha entrado en vigor ayer martes 25 de mayo, con la apertura del sistema eTIR a 77 países de los cinco continentes. Este cambio histórico permitirá el tránsito transfronterizo de mercancías sin papeles, bajo la garantía aduanera del sistema TIR, informa la IRU.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.