Resumen enero 2021: ¿Puerta abierta a la esperanza?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Resultado de imagen de Resumen enero 2021: ¿Puerta abierta a la esperanza?+

La pandemia ha dejado en 2020 efectos devastadores sobre la economía y la sociedad española. De momento, 2021 mantiene esa misma línea destructiva.

Sin embargo, desde los últimos días del aciago año pasado también se abre un rayo de esperanzapara el mundo con la llegada de diversas vacunas que parecen llamadas a cercar y vencer una enfermedad que ha llevado a la que ya se considera la peor crisis sanitaria en el último siglo.

El panorama ha afectado al sector logístico de manera desigual e irregular a lo largo del tiempo, ya que mientras que las medidas de confinamiento de la población han supuesto un mazazo para la distribución física, y en especial para los comercios más pequeños, también ha supuesto el despegue definitivo del canal on-line, algo que, según los últimos datos, se ha confirmado en el último período navideño, con la omnicanalidad y los dispositivos móviles como ejes sobre los que pivota.

Precisamente con respecto a las vacunas, pese a que en un primer momento se intentó echar la culpa a la logística del retraso en su llegada, finalmente, con el paso de los días, ha podido comprobarse que las dificultades estaban más en la producción que en la operativa para su traslado y almacenaje.

En todo caso, algunos análisis ofrecen buenas perspectivas una vez se supere la pandemia definitivamente y, por lo menos hasta 2024.

Las navidades se han saldado con un buen nivel de actvidad logística que, sin embargo, sí que se ha visto un tanto comprometida después, con la llegada del temporal ‘Filomena’, que ha obligado a parar muchos flujos durante días, especialmente en el centro y este del país, las zonas más afectadas por la gran nevada, y ha generado muchas incidencias.

Mucha de la culpa de la favorable evolución del sector logístico en los últimos meses la tiene elcomercio electrónico, que también ha desarrollado gran volumen de actividad en los dos últimos meses de 2020, así como en enero, el mes por excelencia de la logística inversa.

Todos estos acontecimientos vuelven a poner el acento sobre la necesidad de contar con unascadenas de suministro resilientes, capaces de generar respuestas ante incidencias graves con la vista puesta en salir de cualquier atolladero.

Otro elemento que ha supuesto un gran reto logístico en los dos últimos meses ha sido el mantemiento de las cadenas de suministro durante el ‘Brexit’.

Si durante los últimos días de diciembre la situación cogió a muchos vehículos en pleno viaje, en enero han aflorado toda una serie de problemas con los trámites aduaneros que han obligado a algunos operadores a dejar sus servicios con el Reino Unido hasta que han conseguido poner orden y prestar ayuda a sus clientes.

Actualidad empresarial del mes

Por lo que respecta a la actividad de las empresas del sector logístico, XPO ha dado carta de naturaleza a su escisión en dos grandes áreas de negocio, mientras que UPS, por su parte, se desprendía de su área de negocio de grupaje. Rhenus, por contra, ha ganado tamaño en Alemania.

Por otra parteCorreos, con un conflicto laboral cada vez más enquistado, ha sumado un volumen de 210 millones de paquetes en 2020 y también se ha redoblado el afán inversor en el segmento de carga aérea, con actuaciones en este campo a cargo de AmazonDachserFedEx y de DHL.

En otro ámbito, una marca de automóviles, General Motors, se ha decidido a entrar en la última milla con una solución innovadora, mientras que Douglas ha optimizado la logística de su canal on-line.

En todo este activo panorama, las navieras siguen pujando como integradores globales. En este caso ha sido DFDS la que se ha movido en el ámbito de la logística a temperatura controlada.

Por lo que respecta a instalaciones logísticas, en el mes de enero han estrenado nuevos activos Seur,Grupo El Arco o Landtrans.

Fuente de la informacion:

https://www.cadenadesuministro.es/noticias/resumen-enero-2021-puerta-abierta-a-la-esperanza/

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
Durante el primer cuatrimestre del año el movimiento de mercaderías alcanzó las 4.873.577 toneladas movilizadas exclusivamente en Ingeniero White y Galván y fueron un total de 8.166.314 toneladas las cargas movilizadas en el ámbito de actuación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, incluyendo el movimiento de Puerto Rosales.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.