Puerto de Veracruz aplica protocolos en manejo de cargas peligrosas

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google

El puerto de Veracruz informó que lleva a cabo protocolos de seguridad que dan certeza en la operación de carga y descarga de mercancías de todo tipo, incluyendo las denominadas peligrosas, las cuales se manejan con el cuidado y calidad que la norma establece.

Lo anterior es resultado de la aplicación de la norma vigente para el manejo de cargas consideradas peligrosas, la cual establece que, para poder almacenar estas mercancías, los recintos fiscalizados deberán contar con un almacén o un área especial para este tipo de carga, esto conforme al artículo 23, fracción II de la Ley Aduanera, y en aplicación a la NOM-033-SCT4-2013, o a su homóloga vigente, relativo a los lineamientos para el ingreso de mercancías peligrosas a instalaciones portuarias.

Asimismo, la Administración Portuaria Integral (API) Veracruz añadió el cumplimiento de la NOM-023-SCT4-1995 o su homóloga vigente, que establece las condiciones para el manejo y almacenamiento de mercancías peligrosas en puertos, terminales y unidades mar adentro.

De acuerdo con la entidad, existen procedimientos para el manejo y almacenamiento temporal de productos, sustancias, materiales y mercancías peligrosas en el puerto, donde primero se definen por sus altos índices de inflamabilidad, explosividad, toxicidad, reactividad, radiactividad, corrosividad o acción biológica, las cuales pueden ocasionar una afectación significativa al ambiente, a la población o a la infraestructura.

“Cabe aclarar que en cuanto a sustancias explosivas y radiactivas se procura que se descarguen en forma directa, es decir, sin posibilidad de almacenaje en el puerto. Desde su ingreso al recinto portuario, las mercancías peligrosas son objeto de una segregación o disposición alejada de otras cargas, lo cual se basa en los criterios del Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas, teniendo un plazo para su desalojo hasta de 3 días, y si no se recogen causarán abandono, siendo puestas a disposición de la autoridad aduanera”, detalló la API.

Este procedimiento está indicado en las Reglas de Operación del Puerto de Veracruz, siendo del conocimiento tanto de las terminales como de los cesionarios que se encuentran dentro del recinto portuario, que son las empresas que se dedican a su operación y manejo desde su descarga del buque.

“Cabe resaltar que toda la carga debe estar documentada y liberada por la autoridad aduanara. De esta manera, el puerto de Veracruz refrenda su compromiso con la seguridad de todos los trabajadores portuarios, instalaciones y la ciudadanía veracruzana”, finalizó la API.

Fuente de la informacion:

http://t21.com.mx/maritimo/2020/08/10/puerto-veracruz-aplica-protocolos-manejo-cargas-peligrosas

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
El desarrollo del sector del transporte marítimo, en los últimos años, ha ido acompañado de un importante crecimiento de las infraestructuras portuarias en todo el mundo, tanto en tamaño como en ocupación y tráfico de barcos, personas, vehículos y mercancías. Como consecuencia, se plantea la necesidad de mejorar las medidas de seguridad portuaria y de implementar soluciones con alto contenido tecnológico y que protejan de manera integral las zonas críticas y más vulnerables de estas infraestructuras cada vez más complejas.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.