¿Plan de izaje y para qué hacerlo?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google

El plan de izaje de carga con grúas consiste en la planificación detallada y de manera ordenada de las maniobras a ejecutar cuando se usa una grúa. Es un proceso que junto a las medidas de seguridad se agrega a los proyectos de izaje, siendo de vital importancia para evitar accidentes, pérdidas de maquinaria o de cargas, lesiones en el personal e incluso fallecimientos.

¿Que es un plan de Izaje?

Es la programación donde se describe minuciosamente el procedimiento a seguir antes, durante y después de un izaje de carga con grúa. En tal sentido, este trabajo le compete a la empresa encargada de ejecutar las maniobras, ya que es la que dispone de toda la información y los datos técnicos para su elaboración.

Por esto, el plan de Izaje de carga debe contener información precisa sobre el lugar y la ubicación donde se va a realizar la ejecución de Izaje, qué tipos de maniobras se van a ejecutar; así como el número de operarios y su función específica a desempeñar.

Con todos estos datos se procede a elaborar un plan de Izaje de carga; una vez redactado deberá acompañar al plan de seguridad poniéndolo a disposición de todos los trabajadores para que cada uno de los involucrados conozcan cuál es su función y el trabajo a realizar.

Por qué hacer un plan de Izaje de carga

¿Por qué hacer un plan de Izaje de carga?

Por muy simples que podamos ver las maniobras de izaje de carga con grúas, este es un proceso muy complejo, ya que cada operación pone en riesgo al personal y también a la carga manipulada o movilizada, pudiendo generar pérdidas humanas y materiales.

Es por ello que un plan de izaje resulta necesario debido a que cada proyecto u operación es diferente en cuanto al número de personal y estos deben estar capacitados y comprometidos en cada etapa del proceso, pues siempre existen variables involucradas.

¿En qué casos es necesario un plan de izaje de carga?

El plan de izaje de carga es primordial en todos los proyectos con grúas, siendo aún más relevante en las operaciones de izaje de carga consideradas como “críticas” porque generan excepciones a las reglas de operación y aumentan el nivel de riesgo. Entre ellas podemos mencionar las siguientes:

Maniobras que incluyan el uso simultáneo de varias grúas por lo grande o pesado de la carga.

Casos donde la carga supere en un 75% de la capacidad de operación de la grúa (debe existir un plan previo a la maniobra).

Cuando se hace necesario la elevación de personal junto con la carga. Un procedimiento en el que la seguridad es prioridad y requiere más atención y prevención.

¿Cómo hacer un plan de Izaje?

Para elaborar un plan de izaje lo que debe prevalecer es la planificación y la funcionalidad. Por lo tanto, es esencial revisar y abordar todos los riesgos posibles y predecibles para identificar si se cuenta con los recursos apropiados para completar la operación de forma exitosa y más aún en aquellas operaciones críticas o de alto riesgo.

El plan de izaje debe determinar y establecer claramente las acciones de las partes involucradas en cada etapa del proceso, estando alineadas con los riesgos del trabajo a ejecutar. Otro detalle a considerar es conocer las limitaciones y capacidades del personal que realizará la mano de obra, así como también, revisar si cuentan con el equipo y accesorios de protección para no comprometer la seguridad del izaje.

En qué casos es necesario un plan de izaje de carga

¿Quién debe elaborar la planificación?

La planificación debe estar en manos de expertos calificados, ingenieros idóneos con amplia experiencia en proyectos que involucren maniobras con izajes de carga con grúa.

Es importante que la persona a cargo de la planificación sepa las diferencias para poder definir las estrategias más óptimas y eficientes en cada caso específico y en los puntos estratégicos como son: el tipo de grúa y modelo a utilizar, las condiciones del terreno, el clima, el avalúo de la carga, su peso y forma para estar en capacidad de predecir los posibles riesgos durante su movilización.

Artículo fuente: https://pa.equiser.net/plan-de-izaje-de-cargas-con-gruas/

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.