La industria argentina se recuperó de la pandemia más rápido que el resto de la región

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
La industria argentina se recuperó de la pandemia más rápido que el resto  de la región - El Constructor

La industria manufacturera en la Argentina fue la que más rápido se recuperó del impacto de la pandemia de coronavirus a nivel regional, destacó un análisis de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) en base a datos del Indec y del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).

El reporte elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas precisó entre noviembre del año pasado y el mismo de 2019, la actividad industrial argentina creció 4,5%, de acuerdo con el Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora el Indec; por encima de la brasileña que aumentó 4% en el mismo periodo.

Por su parte, la industria peruana cayó 4,2% en noviembre último en forma interanual; y la colombiana bajó 2,7%.

En el mismo sentido, la actividad industrial en Uruguay perdió 1,4% en el penúltimo mes de 2020: y en Chile descendió 0,7%, siempre en comparación con noviembre de 2019.

Además, la recuperación del sector manufacturero en Argentina acumuló un 46,7% entre mayo y noviembre del año pasado.

En el mismo período, la producción industrial en Brasil acumuló un 40,7% de crecimiento; en Uruguay, un 34% y en Chile, sólo un 1,6%.

Asimismo, estadísticas publicadas por el CEP dieron cuenta que la Argentina acumuló una caída desestacionalizada de la actividad económica de 5% entre febrero y octubre del año pasado, pero el derrumbe de Estados Unidos fue de 5,1% en el mismo periodo; el Colombia, 5,2% y el de Chile 7,4%.

“Ante la irrupción de la pandemia, el Gobierno decidió proteger a los sectores más vulnerables sosteniendo los ingresos de desocupados, trabajadores informales y monotributistas, entre otros”, indicó el reporte de la Undav.

Destacó que el Gobierno “también protegió los puestos de trabajo y a las empresas del sector privado más afectadas”, y remarcó que “estas políticas sirvieron para morigerar el impacto de la crisis sobre el entramado productivo y posibilitaron una rápida recuperación de la actividad económica”.

Al respecto, señaló que “la actividad económica, medida por el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) que publica el Indec, registró entre mayo y octubre de 2020 un incremento del 27,7% interanual”.

Además, puntualizó que “el último dato disponible del EMAE, de octubre 2020, se ubica un 1,7% por encima de febrero del mismo año”.

En cuanto a la recuperación industrial, y tomando el IPI manufacturero de noviembre último que creció 4,5% interanual, el análisis comparó que “la recesión de 2018 y 2019 fue más perjudicial para la industria que la pandemia”.

Así precisó que “en noviembre de 2019 la producción manufacturera cayó 4,3% interanual y en el mismo de 2018 cayó un 14%, en los mismos términos”.

En ese sentido, remarcó que “dos de cada tres rubros industriales produjeron en noviembre 2020 más que en el mismo mes de 2019”, y añadió que “la utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera alcanzó el 63,3% y registró su valor máximo en 25 meses”.

Fuente de la informacion:

https://www.elconstructor.com/infraestructura/la-industria-argentina-se-recupero-de-la-pandemia-mas-rapido-que-el-resto-de-la-region_8765.html

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
Abrimos el año con una entrevista a Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), cargo que ejerce desde 1990. En ella abordó la pérdida de puestos de trabajo debido a la caída de la actividad registrada durante los últimos años y por la pandemia, la implementación de los protocolos en las obras, las medidas tomadas para paliar la situación social de sus agremiados y compartió sus proyecciones para 2021.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.