La construcción se aferra a la rehabilitación para huir de la crisis

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google

Aunque la construcción no figura entre los sectores más golpeados por la crisis sanitaria este año, el efecto que pueda tener sobre él una recesión económica en 2021 preocupa a empresas, instituciones y asociaciones sectoriales, que ven en el plan de rehabilitación que financiará la UE una tabla de salvación.

“Nos preocupa mucho. Una crisis económica más o menos severa en España generará un impacto probablemente mayor que el que ha hecho la pandemia de forma directa”, confirma el presidente del Consejo General del Colegios de Arquitectos de España (CGCAE), Lluís Comerón.

El plan de recuperación y la apuesta por la rehabilitación que ha hecho el Gobierno, con la dotación de 1.651 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado, están llamados a compensar ese impacto, aunque está por ver en qué medida lo consigue.

Para los próximos tres años (2021-2023) el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) cuenta con recibir 3.500 millones de euros de los fondos europeos para política de vivienda y renovación urbana, en el marco del plan de recuperación y reactivación económica, de los que cerca de 1.651 millones corresponden al ejercicio 2021.

Con ellos pondrá en marcha un programa de rehabilitación y recuperación económica y social en entornos residenciales, con 1.550 millones de euros el año que viene y un total para los próximos años de 2.400 millones, y otro de rehabilitación digital y sostenible de edificios públicos, con 1.100 millones en total, de ellos 81 millones en 2021.

Las patronales elevan la apuesta

Entretanto, las patronales de construcción e ingeniería Seopan y Tecniberia han trasladado al Ejecutivo un plan de inversión de 100.428 millones de euros más IVA, con el que el sector multiplicaría por siete cada euro del fondo europeo.

En él cuentan con los 3.500 millones del Mitma y otros 2.455 del Instituto para la diversificación y ahorro energético (IDAE) para plantear que la aportación de 1,5 euros privados por cada euro público elevaría de 6.000 a 15.000 millones de euros la inversión en rehabilitar, hacer accesibles y mejorar la eficiencia energética de hasta 750.000 viviendas, con una generación de más de 211.000 empleos a tiempo completo y más de 4.800 millones de retorno fiscal.

El sector incrementa así la apuesta del Mitma de rehabilitar energéticamente 500.000 viviendas en tres años (2021-2023) y aumenta la presión tras aprobar el Consejo Europeo hace pocas semanas elevar del 40 % al 55 % el mínimo de reducción nacional neta de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.

500 viviendas por actuación

Los edificios, que representan un 36 % de las emisiones, son un sector clave para cumplir los objetivos comprometidos, y en España hay 9,7 millones de viviendas principales que necesitan rehabilitación, principalmente energética.

El plan de Seopan y Tecniberia prevé que cada actuación abarque un mínimo de 500 viviendas, con un coste medio de 20.000 euros (IVA al tipo del 4 %, y licencia de obras incluidos) y hasta cuatro actividades distintas: accesibilidad y habitabilidad, eficiencia energética -envolvente térmica y climatización eléctrica de baja temperatura-, autoconsumo e infraestructura física para la movilidad eléctrica.

Dos leyes en marcha

Desde la consultora inmobiliaria CBRE confirman que la sostenibilidad va a ser un importante foco de atracción de la inversión y que muchos inversores solo están interesados en edificios con algún certificado de sostenibilidad.

Por otro lado, los promotores recuerdan que las comunidades de propietarios son las que tienen que tomar la decisión de rehabilitar y que para ello necesitan sistemas fáciles, una interlocución sencilla y claridad en el proceso, “si no los fondos se quedarán sin conseguir”, advertía recientemente el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) y de los promotores madrileños, Juan Antonio Gómez-Pintado.

Dos leyes en marcha, la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda y la de Arquitectura y Calidad del Entorno Construido, están llamadas a incorporar medidas para iniciar en 2021 lo que algunos llaman la “ola de rehabilitación”.

Fuente de la informacion:

https://www.expansion.com/empresas/inmobiliario/2020/12/27/5fe85fe6468aeb317d8b459f.html

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
En gruas y aparejos, se analiza algunas de las características que definen a las mejores retroexcavadoras de la industria de la construcción actual. Esta máquina ha sido la superestrella de los equipos de construcción y de la industria de manejo de materiales desde hace mucho tiempo. ¿Alguna vez has pensado qué hace que la retroexcavadora sea tan popular? ¡Es su versatilidad!

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.