El Puerto de Cartagena tendrá abastecimiento energético de energías renovables

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Crédito: MinTransporte

La instalación de 6.000 paneles solares permitirá que el 10% de la energía anual del puerto provenga de allí.

Con la implementación de las celdas solares, la terminal portuaria de Cartagena le apuesta a disminuir sus emisiones de CO2 en 1.101 toneladas por año, un aporte que implica la generación de hasta 3.200.000 kWh anual, proveniente de energías renovables.

Los paneles estarán ubicados sobre el techo del Centro de Distribución Logístico Internacional (CDLI) y se espera que estén listos para empezar a funcionar en enero de 2021, destinando la energía generada para abastecer la operación diaria de la terminal portuaria: la requerida por las grúas, los refrigerados, el consumo del aire acondicionado, etc.

“La conectividad que hemos impulsado, en compañía de las sociedades portuarias, y ahora también la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables de energía, demuestran el compromiso que tiene el Gobierno Nacional, en cabeza de la Agencia Nacional de Infraestructura, para impulsar la competitividad, el comercio exterior del país y la sostenibilidad en el país”, destacó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

La instalación contempla 2,2 megavatios de potencia y el diseño de su estructura se hizo a través de 5.400 puntos georeferenciados con topografía, hasta llegar a integrar el sistema con la subestación eléctrica contemplada para el centro de distribución.

“La posibilidad de contar con infraestructura como esta responde a las inversiones hechas por el Puerto de Cartagena y su terminal de contenedores Contecar, las cuales ascienden a $156 millones de dólares y permiten que pueda movilizar 3,2 millones de TEUs al año. De esta manera, seguimos impulsando no solo la competitividad del país, sino las energías limpias, explicó el vicepresidente de Gestión Contractual de la ANI, Luis Eduardo Gutiérrez

Los paneles solares que ya fueron instalados se encuentran en la categoría Tier 1, que en la industria solar significa que cuentan con el respaldo de Bloomberg New Energy Finance Corporation.

Fuente de la informacion:

https://zonalogistica.com/el-puerto-de-cartagena-tendra-abastecimiento-energetico-de-energias-renovables/

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.