Canal de acceso al Puerto de Montevideo será dragado a 14 metros

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Canal de acceso al puerto de Montevideo será dragado a 14 metros - Durazno  Digital

El ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Luis Alberto Heber; el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, y el presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), José Luis Puig, firmaron un convenio marco cuyo objetivo es el dragado del canal de acceso al puerto de Montevideo y su ensanchamiento.

Heber afirmó que esta obra significa para Uruguay un posicionamiento inigualable, porque ningún puerto en la región puede llegar a tanta profundidad.

La autoridad explicó que gran parte del canal de acceso al Puerto de Montevideo es favorecido por las corrientes de agua y que, por lo tanto, insume muy bajo costo de mantenimiento. “Potenciar al puerto de Montevideo es más trabajo para los uruguayos”, afirmó el ministro.

El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, destacó que este es un convenio muy importante, porque es un primer paso para el desarrollo de un proyecto que será trascendente para la operativa portuaria.

La ANP trabajará en forma conjunta con la CND para que realice el diseño técnico del proyecto y el llamado a presentación de pliegos, que se efectuará en el primer semestre del 2021, para la construcción, profundización y mantenimiento del canal de acceso al puerto de Montevideo.

El canal mide 65 kilómetros, desde la rada de ingreso hasta una zona que en tierra sería cercana al balneario Las Toscas, explicó el presidente de la ANP. Las obras posibilitarán que los buques ingresen con mayores condiciones de seguridad al puerto de Montevideo, lo que contribuirá a sacar hacia el exterior las toneladas de carga de la empresa UPM.

El costo de la obra supera los 200 millones de dólares y se estima que su realización estará definida en un plazo comprendido entre 12 y 18 meses, con mantenimiento por 10 años, afirmó Curbelo.

Parte del dragado será hecho por los equipos de la propia ANP y el resto, por empresas nacionales e internacionales.

Fuente de la informacion:

https://portalportuario.cl/canal-de-acceso-al-puerto-de-montevideo-sera-dragado-a-14-metros/


Notice: Undefined index: imagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 149

Notice: Undefined index: thumbnailImagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 150

Notice: Undefined index: imagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 149

Notice: Undefined index: thumbnailImagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 150

Notice: Undefined index: imagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 149

Notice: Undefined index: thumbnailImagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 150

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
A más de ser una grave amenaza sanitaria global, el COVID-19 simboliza una era de cambios para todos los sectores productivos. En este contexto, el segmento de transporte pesado viene encarando desde el año pasado no solo el desafío de mantener su ritmo de trabajo, sino también de ser más eficiente y de incorporar innovación y tecnología a su operación.
Con el auge del comercio electrónico en España, se ha generado una explosión de servicios logísticos para poder dar abasto a todo lo que generan las tiendas online. Todo esto ha provocado una despersonalización y una merma en la calidad del servicio. Esto ha desbordado las empresas de transporte urgente que han tenido que contratar a mucho más personal sin experiencia.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.