Agroexportadoras argentinas intentan destrabar paro portuario con nueva propuesta

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Agroexportadoras argentinas intentan destrabar paro portuario con nueva  propuesta - PortalPortuario

La Cámara de la Industria Aceitera de Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (Cec) hicieron pública una nueva propuesta de aumento salarial de 35% a los que se suman otros beneficios con el fin de destrabar el paro que llega a 19 días en los puertos graneleros de ese país.

A través de su cuenta de twitter, Ciara-Cec señaló que “Se ha propuso un 35% para el 2020 y se propuso una actualización basada en el índice de costo de vida para 2021 según el INDEC; un sueldo adicional y este año un bono excepcional de $70.000 a los que contribuyeron con su esfuerzo diario durante la pandemia #COVID19”.

La entidad también señaló que “se trata de las remuneraciones más altas del sector privado argentino. Según el Ministerio de Trabajo, están entre las cinco más elevadas del país entre 255 ramas de actividad”.

“A través de esta propuesta se invoca a una fuerte alianza de los trabajadores y las empresas para afrontar las urgencias de nuestro país, de modo de contribuir con el trabajo, la producción y la exportación en forma permanente e ininterrumpida durante el 2021”, añadió el gremio.

“La industria no pierde US$ 100 millones de dólares por día, pierde demanda de los países compradores. Se retrasan ingresos de divisas. Toda la cadena agroalimentaria padece este paro. Es el momento de alcanzar acuerdos sustentables y razonables acordes con la realidad nacional”, remarcó Ciara-Cec.

El martes y por un llamado del Gobierno de Argentina, a través del Ministerio del Trabajo, se realizará una nueva jornada de diálogo con el fin de destrabar el conflicto, resultado al que no se pudo llegar hace unos días cuando las partes se reunieron a instancias de esa misma cartera.

El paro, que afecta a los puertos graneleros, además de las empresas que se dedican a triturar los granos, están detenidas desde el pasado 9 de diciembre.

La detención se faenas tuvo su epicentro en la zona de San Lorenzo, donde los trabajadores del rubro aceitero y los portuarios recibidores de granos, agrupados en el Urgara, decidieron iniciar la medida en demanda de mejoras salariales y sociales.

Se estima que entre 150 y 170 naves están a la gira en el Río Paraná a la espera de poder entrar para cargar los productos de exportación agrícola en los puertos del Gran Rosario.

Fuente de la informacion:

https://portalportuario.cl/agroexportadoras-argentinas-intentan-destrabar-paro-portuario-con-nueva-propuesta/

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
Durante el primer cuatrimestre del año el movimiento de mercaderías alcanzó las 4.873.577 toneladas movilizadas exclusivamente en Ingeniero White y Galván y fueron un total de 8.166.314 toneladas las cargas movilizadas en el ámbito de actuación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, incluyendo el movimiento de Puerto Rosales.
VALÈNCIA. (EP) El número de empresas del centro y el norte de España que utiliza Valenciaport ha experimentado un "notable aumento" en las dos últimas décadas. Tanto es así, que el valor de las mercancías exportadas o importadas por las empresas españolas utilizando el transporte marítimo a través de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha aumentado un 147%. Este porcentaje supera con creces el aumento del transporte marítimo del comercio exterior español en ese mismo período (97%).
El teniente general Osama Rabie, responsable de la Autoridad del Canal de Suez, anunció detalles del plan de ampliar el Canal de Suez en una ceremonia televisada en la ciudad de Ismailia, junto al canal. El presidente de Egipto, Abdul Fatá el Sisi, y miembros destacados del gobierno asistieron al acto.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.