Las organizaciones europeas piden priorizar al transporte en los planes nacionales de recuperación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Carga espacio lp dic20 123rf

El pasado martes 9 de febrero el Parlamento Europeo aprobó el acuerdo sobre la propuesta de Reglamento por el que se establece el Fondo del mecanismo europeo de recuperación y resiliencia, que con un presupuesto de 672.500 millones de euros, se convierte en el principal instrumento de la UE para recuperarse de la crisis provocada por la Covid-19.

Aunque se ha visto muy afectado por la pandemia y las diversas medidas restrictivas, el sector del transporte ha demostrado su papel crucial en el suministro de bienes y el movimiento de personas y, por lo tanto, ha demostrado su carácter indispensable para el funcionamiento de la Unión Europea.

Por ello, la Asociación Europea de Transportistas por Carretera UETR, que preside Fenadismer, junto con otras 31 organizaciones europeas firmantes de esta Declaración conjunta, que representan al transporte, administradores de infraestructura, operadores, trabajadores en todos los modos de transporte y logística, contratistas, autoridades locales y regionales, proveedores de servicios logísticos, transportistas, usuarios, astilleros y proveedores de equipos en el sector marítimo, puertos, vías navegables interiores, ferrocarriles, la carretera, la bicicleta, la aviación, los aeropuertos y los sectores intermodal, así como las industrias y empresas de apoyo, piden conjuntamente a los Estados miembros y a la Comisión Europea que garanticen que el sector del transporte reciba la consideración adecuada en los planes nacionales de recuperación y resiliencia, del siguiente modo:

  • Subrayando que los sectores del transporte y la logística son fundamentales para proporcionar a los ciudadanos de la UE los bienes y la movilidad que son esenciales para su salud y bienestar y serán los principales facilitadores de una recuperación sostenible y resistente de la economía europea;
  • Reiterando que el Pacto Verde Europeo exige una reducción del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte, lo que requiere inversiones sustanciales en infraestructuras y flotas de transporte;
  • Subrayando que los objetivos del Pacto Verde para Europa de convertirse en una economía climáticamente neutra para 2050 solo pueden lograrse aumentando la sostenibilidad del sector del transporte; señalando de que el presupuesto del Mecanismo «Conectar Europa» II no es suficiente para permitir la transformación necesaria;
  • Solicitando a los Estados miembros que incluyan en sus planes de recuperación y resiliencia medidas que faciliten la digitalización y el transporte económica y socialmente sostenibles en los sectores del transporte y la logística, medidas que promuevan la cohesión y la conectividad, promuevan ciudades y regiones habitables, apoyen una transición justa, apoyen estrategias para más cadenas de suministro sostenibles diversificadas con el fin de fortalecer la resiliencia de Europa, así como medidas que preparen a la fuerza laboral del transporte para la transformación digital basada en un diálogo social inclusivo;
  • Solicitando a la Comisión Europea que evalúe la importancia de las medidas de transporte económica y socialmente sostenibles en su evaluación de los Planes Nacionales de Recuperación y Resiliencia

Fuente de la informacion:

http://www.logisticaprofesional.com/texto-diario/mostrar/2618672/organizaciones-europeas-transporte-logistica-piden-priorizar-transporte-planes-nacionales-recuperacion

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
En el exterior, las carreteras son cada vez más inteligentes, con infraestructuras digitales apoyadas en ecosistemas de IoT y edge computing, cámaras de vigilancia mejoradas con inteligencia artificial y machine learning, que proporcionan una serie de datos que permiten agilizar los desplazamientos, reducir el consumo de combustible y aumentar la eficiencia de la red de carreteras.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.