IRU: “La descarbonización del transporte tiene que medirse del pozo a la rueda”

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
iru descarbonizacion transporte

Una transición a combustibles como la electricidad y el hidrógeno para los vehículos pesados, sin utilizar fuentes de energía bajas o nulas en carbono, supondría aumentar  entre 400 y 700 millones de toneladas de emisiones anuales de CO2

IRU (International Road Union) ha pedido  a los responsables Europeos que cambien su forma  medir las emisiones  de CO2 de los vehículos comerciales, asumiendo el criterio “del pozo a la rueda” para planificar la descarbonización del Transporte, ya que, en su opinión, “una política de emisiones de CO₂ errónea pone en peligro la descarbonización del transporte comercial”

IRu constata  que medir las emisiones de CO2 del transporte comercial por carretera sólo en el tubo de escape, según la región, podría duplicar la imagen real del carbono en los futuros escenarios de combustible. “los vehículos comerciales pesados, incluidos los autocares y los camiones, emiten anualmente sólo 950 millones de toneladas de CO2 en el tubo de escape, según la norma “del depósito a la rueda”, lo que supone alrededor del 2,5% de las emisiones mundiales.  Según su criterio,  se parte de la consideración errónea de que el hidrógeno y la electricidad suelen considerarse combustibles con cero emisiones,  pero “si se tienen en cuenta todas las emisiones de CO2, incluida la del pozo al depósito, se obtiene una imagen más realista del carbono de estos combustibles alternativos”.  “Sólo en Europa, EE.UU. y China, por término medio, se añadiría un 45% más de CO2 en el caso de la electricidad y un 72% más en el caso del hidrógeno frente al gasóleo convencional, sobre la base de la combinación energética actual”, añade.

Partiendo de esta premisa, una transición a combustibles como la electricidad y el hidrógeno para los vehículos pesados, sin utilizar fuentes de energía bajas o nulas en carbono, supondría aumentar  entre 400 y 700 millones de toneladas de emisiones anuales de CO2.

“Descarbonizar el transporte comercial es un trabajo enorme y costoso. La combinación adecuada de incentivos e inversiones para acelerar las alternativas de bajo y eventualmente cero carbono para cumplir con los objetivos de 2030 y 2050 sólo puede lograrse si el CO2 se contabiliza correctamente”, dijo el Secretario General de IRU, Umberto de Pretto.

“La norma sesgada del tanque a la rueda, que mide las emisiones en el tubo de escape en lugar de hacer una evaluación exhaustiva del pozo a la rueda, seguirá distorsionando la acción política para reducir el CO2 en el transporte comercial por carretera. Los operadores de transporte por carretera necesitan certidumbre mientras siguen trabajando en el enorme desafío de descarbonizar efectivamente sus flotas y operaciones, no opciones fantasiosas inviables”, añadió.

Por ello, IRU insta a los responsables políticos a utilizar la norma más completa del pozo a la rueda para evaluar y planificar las inversiones e incentivos de descarbonización. Esto permitirá a los operadores de transporte comercial por carretera descarbonizarse de la manera más eficaz y rápida posible.

Fuente de informacion:

https://www.autonomosenruta.com/transporte-mercancias/combustibles/7285-descarbonizacion-transporte-camiones-electrificaccion

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.