Industrial Real Estate: 5 ciudades, con mayores inicios de construcción (V)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google

En esta quinta entrega, desde el punto de vista de la firma Datoz, durante el 2020, los inicios de construcción de edificios industriales registraron una caída de 23.2% comparado con 2019.

Lo anterior, como consecuencia del cierre de industrias no esenciales, entre ellas la construcción, que desde marzo formó parte de la estrategia del gobierno para contener la propagación de la pandemia de COVID-19 en el país, lo cual, sin embargo, sí tuvo un efecto adverso en la economía.

De enero a noviembre 2020, la industria de la construcción acumuló una caída de 17.7% interanual, mientras que el subsector de la edificación, donde participan los edificios industriales, tuvo una baja de 17.1% en su actividad, según destaca el INEGI.

Datoz registró 1.8 millones m2 de edificios industriales que comenzaron su construcción en 2020, mientras que en 2019 estos representaron 2.3 millones m2,lo que significó una reducción de 23.2% en este indicador.

La firma registró además que de 21 mercados inmobiliarios industriales más dinámicos del país, sólo cinco (Guadalajara, Monterrey, Saltillo, Reynosa y la Laguna) registraron mayores inicios de construcción de espacios industriales durante el 2020 en comparación con 2019.

Entre los mercados más importantes que construyeron menos naves en 2020 se encuentran Querétaro con una caída de 57.8%, Tijuana con 51.4%, Guanajuato con 33.8%, Ciudad de México con 32.4% y Ciudad Juárez con 20.2%.

CDMX, el segundo mejor

Aunque Ciudad de México tuvo una contracción en su edificación industrial, sumó 382,881 m2 de ANR nueva en 17 edificios, tres de ellos built-to-suit, y fue el segundo mercado con mayor construcción del país, sólo detrás de Monterrey que alcanzó 387,171 m2 en 31 naves nuevas, seis de ellas built-to- suit, y tuvo un incremento de 2.4% respecto a 2019.

En tanto, Querétaro apenas construyó 110,335 m2 en seis inmuebles. En Tijuana se edificaron siete naves que totalizaron 150,423 m2 y en Guanajuato fueron 8 edificios con 109,398 m2.

La caída en construcción fue por la restricción en la actividad de construcción, pero también a una mayor cautela en los desarrolladores.

Por ejemplo, en el caso de las Fibras sólo tuvieron construcciones si estaban respaldadas por un contrato built-to-suit o expansión de algún inquilino, es decir, tuvieron nula edificación especulativa.

En contraste, Guadalajara fue el mercado con mayor incremento en la edificación de inmuebles industriales, con 28.3%, por lo que alcanzó 175,467 m2 en cinco espacios especulativos. Le sigue Saltillo con un alza de 11% y 130,772 m2construidos en 11 edificios, dos de ellos built-to-suit. Esto se debe a que este mercado está consolidando su actividad inmobiliaria industrial, al tener inversión en construcción y renta de edificios industriales positiva en 2020.

Fuente de la informacion:

https://www.realestatemarket.com.mx/noticias/mercado-inmobiliario/31811-industrial-real-estate-5-ciudades-con-mayores-inicios-de-construccion-v

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
El giro de la grúa se realiza mediante un gran rodamiento ROTHE ERDE. Este rodamiento es un elemento de máquina que forma por sí mismo una unidad completa, previsto para la transmisión simultánea de esfuerzos axiales, radiales y de los pares de vuelco resultantes, realiza, pues, doble función.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.