Competencia insiste en cambiar la compensación al transporte de mercancías con Canarias

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Puertos Navieras, transporte maritimo, barcos, buques, contenedores

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia viene cuestionando desde hace tiempo el diseño de las ayudas para el transporte aéreo y marítimo de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias, así como el método para concederlas.

De igual modo, el organismo regulador, tras evaluar la norma correspondiente a 2019, ha vuelto a poner en duda la utilidad de estas medidas, cuya finalidad es compensar al transporte aéreo y marítimo de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias debido a su lejanía con respecto al mercado continental.

En este sentido, Competencia recomienda que «el cálculo de las compensaciones se base en los costes de una empresa eficientemente gestionada, en vez de en el promedio de los costes incurridos»e insiste en «mejorar la evaluación de las medidas de apoyo para identificar si contribuyen a lograr sus objetivos y repercuten tanto en los consumidores como en menores costes efectivos de los transportes».

Concretamente, la CNMC señala que «se debería mejorar la justificación del carácter retroactivo de las ayudas y reforzar la evaluación de las compensaciones después de su concesión (ex post), además de los requisitos para el desarrollo de la actividad económica o el régimen de compensaciones al plátano».

Entre los aspectos susceptibles de mejora se encuentran, a juicio del organismo, la recogida de datos de todos los aeropuertos afectados, el aporte de datos de contraste, la determinación de los costes tipo para evitar costes sobrevalorados e infravalorados, así como la introducción de nuevos elementos para que se incluyan en el estudio de costes, como prestar atención a la distancia, el tiempo, el tipo de flota y la ocupación media de la ruta.

Fuente de la informacion:

https://www.cadenadesuministro.es/noticias/competencia-insiste-en-cambiar-la-compensacion-al-transporte-de-mercancias-con-canarias/

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
A más de ser una grave amenaza sanitaria global, el COVID-19 simboliza una era de cambios para todos los sectores productivos. En este contexto, el segmento de transporte pesado viene encarando desde el año pasado no solo el desafío de mantener su ritmo de trabajo, sino también de ser más eficiente y de incorporar innovación y tecnología a su operación.
España es el país de la Unión Europea con mayor longitud de costa: cerca de 8.000 kilómetros. Además, en 2020 ocupó el undécimo puesto mundial en el Índice de Conectividad de Transporte Marítimo Regular, según las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. En concreto, tres puertos (Valencia, Algeciras y Barcelona) están entre los 30 primeros en este índice. Pese a la caída de un 4,1 por ciento del comercio marítimo mundial provocada por la pandemia del COVID, el sistema portuario español cerró 2020 con algo más de 515,6 millones de toneladas movidas.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.