Cómo puede la visión artificial impulsar el sector logístico durante la crisis

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Resultado de imagen de Cómo puede la visión artificial impulsar el sector logístico durante la crisis

La situación planteada por la Covid-19 ha acelerado la digitalización empresarial y ha transformado el comportamiento del consumidor, que ahora es más on-line, exigente y demanda mayor inmediatez durante todo el proceso de compra. En este contexto de evolución y de cambio, se debe tener en cuenta que el e-commerce, las operaciones sin contacto y la implantación de sistemas de visión artificial han venido para quedarse.

De hecho, el concepto de “operaciones sin contacto”, que no conocíamos antes de la Covid-19, ahora es fundamental para lograr un entorno seguro para los empleados y los clientes. El distanciamiento social se ha convertido en una prioridad para todos, por eso muchos agentes en el sector de la logística ya están familiarizados con la visión artificial.

A través del software implementado en los dispositivos móviles, los mensajeros pueden validar un reparto, hacer seguimiento de entregas o gestionar grandes cantidades de datos sin necesidad de mantener contacto durante las operaciones.

Como el acceso a los puntos de venta continúa fuertemente condicionado por la pandemia y los pedidos on-line se han disparado, la visión artificial hace posible que las operaciones y las entregas a domicilio se realicen de forma rápida y económica. Antes de esta crisis y con el fin de sustituir el uso de dispositivos compartidos, la empresa internacional de distribución Yodel invirtió en sistemas de visión artificial aplicada a los smartphones personales de sus empleados. Como resultado, los costes de la compañía se han visto reducidos en un 70% y en los últimos meses ha ampliado su plantilla.

El smartphone es un componente fundamental en el éxito de la transformación digital en toda la industria, ya que proporciona una plataforma de visión artificial móvil flexible y a un coste muy contenido.

Este ejemplo demuestra que esta tendencia posibilita el crecimiento de los negocios en periodos de actividad máxima, incluyendo una pandemia u otras crisis. El software de visión artificial en smartphones está aportando valor a las empresas de logística porque permite a los mensajerosmantener el distanciamiento social y cumplir con las expectativas del cliente, y todo ello manteniendo al personal y a los clientes a salvo.

El smartphone es un componente fundamental en el éxito de la transformación digital en toda la industria, ya que proporciona una plataforma de visión artificial móvil flexible y a un coste muy contenido. Con el software de alto rendimiento y un smartphone de consumo se puede escanear códigos de barras, reconocer texto y mostrar información en tiempo real a través de superposiciones de Realidad Aumentada.

La pandemia ha supuesto un enorme desafío para las empresas de logística y para aquellos proveedores que han continuado con sus operaciones. Los dispositivos inteligentes son un poderoso componente de cualquier transformación digital que busque romper las barreras entre el mundo físico y digital con datos compartidos en tiempo real.

Además, mientras los ciudadanos contribuyen a detener el virus con acciones de responsabilidad social, las empresas deben actuar en sintonía y, en ese sentido, la visión artificial está demostrando ser una forma sencilla y económica para que las empresas de logística puedan satisfacer la demanda existente a la vez que cumplen con todas las medidas de seguridad.

Fuente de la informacion:

https://www.cadenadesuministro.es/noticias/como-puede-la-vision-artificial-impulsar-el-sector-logistico-durante-la-crisis/

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
Durante el primer cuatrimestre del año el movimiento de mercaderías alcanzó las 4.873.577 toneladas movilizadas exclusivamente en Ingeniero White y Galván y fueron un total de 8.166.314 toneladas las cargas movilizadas en el ámbito de actuación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, incluyendo el movimiento de Puerto Rosales.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.