Cadenas de suministro en tiempos de pandemia

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google

Derivado de la situación mundial actual respecto al COVID-19 y las diferentes medidas que los países tuvieron que determinar para reducir los contagios en la población, se experimentó, en primera instancia, el cierre de miles de empresas; en segundo plano y debido al confinamiento, un afianzamiento de las compras en línea a nivel internacional.

En México, la pandemia por el COVID-19 nos puso en cuarentena obligatoria desde hace casi ya ocho meses, lo que desencadenó y motivó a las personas a utilizar los canales de compra online; las aplicaciones de entrega de productos y servicios han alcanzado los mayores índices de descargas en la historia actual.

Si bien el e-commerce se viene destacando por encima de las compras a través de los puntos de venta, que desde 2019 tuvo un aumento del 24%, en este año despego con el impulso de más de 40% anual y de acuerdo con las estimaciones de cifras por estas transacciones aseguran que pueden alcanzar un valor 864,000 millones de pesos este 2020 en México.

Este incremento no solo ayuda a mejorar la economía de las empresas, sino que ha logrado que el e-commerce se consolide como uno de los principales medios de compra y una tendencia de gran afluencia dentro de nuestra población. Sin embargo, es importante recalcar que definitivamente las compras en línea representan distintos retos, uno para las cadenas de suministro en temas de logística y otro en cuanto a la regulación.

Las cadenas de suministro y la logística se convierten en elementos estratégicos para lograr mantener la satisfacción de los clientes cada vez más exigentes, quienes requieren de mejores condiciones de servicio, costo y calidad, de tal forma que las empresas que quieran incorporarse o ya estén incorporadas a dicha tendencia deberán implementar una transformación digital para efectos de la trazabilidad de las operaciones, el control de inventarios y en temas de distribución como el almacenaje y el transporte.

En este sentido, es fundamental conseguir una cadena de suministro que se oriente a una reducción del inventario y del tiempo del ciclo de compra, a la minimización de los costes de transacción, a la mejora de la colaboración entre los proveedores y compradores, a través del uso de tecnologías, al aumento de la eficiencia y velocidad de cumplimiento la demanda de los clientes y a la disminución del coste de compra a través de los mercados electrónicos más competitivos.

Por otro lado, y en temas de regulación, es importante destacar que en esta época de globalización y de innovación tecnológica y económica se ha generado un incremento comercial utilizando las nuevas tecnologías de información. Sin embargo, ante esta nueva forma de hacer negocios la regulación y legislación jurídica no conlleva a las consecuencias legales necesarias. En este sentido, dentro de las regulaciones hay retos en cuanto a los términos y condiciones, así como a la protección de datos, entregas y devoluciones (justamente relacionados con la logística inversa) y aunque existen distintas dependencias que se encargan de proteger al consumidor, tales como PROFECO aquí en México a nivel internacional y con base en el derecho privado aun quedan pendientes.

Es importante entonces lograr una normatividad que evoluciones conforme avanzan las tendencias en temas de compraventa de productos y servicios. Pero también asumir los retos que representa en temas de logística para lograr el posicionamiento correcto de las empresas con esta nueva tendencia, logrando la satisfacción completa de los usuarios y/o consumidores.

Fuente delainformacion:

http://aduanasrevista.mx/cadenas-de-suministro-en-tiempos-de-pandemia/

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.