Argentina firma acuerdos con empresas chinas para potenciar transporte ferroviario de carga

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Argentina firma con China acuerdos para reactivar líneas ferroviarias |  Asia | AméricaEconomía
Acuerdos con China por USD 4.695 millones para la reactivación de tres  líneas ferroviarias - Infogei

El Gobierno de Argentina, a través del Ministerio de Transporte, firmó acuerdos con empresas chinas mediante los cuales se recibirán préstamos por USD 4.695 millones para intervenir 3.384 kilómetros de vías del sistema ferroviario de carga en 14 provincias.

El Presidente argentino, Alberto Fernández, acompañó al ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en la firma de cuatro convenios con las empresas chinas China Railway Construction Corporation Limited (CRCC)China Machinery Engineering Corporation (CMEC)CRRC Corporation Limited, que permitirán realizar la inversión que busca reactivar las líneas ferroviarias de carga BelgranoSan Martín y Tren Norpatagónico, además de la compra de material rodante y repuestos para los trenes de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y de los servicios regionales y de cercanía.

Durante el encuentro, que fue realizado en la Casa Rosada, el ministro Meoni sostuvo que “esta es una inversión importante e histórica, tendremos un desarrollo de muchas regiones hasta aquí olvidadas, o donde no se podía producir porque el costo logístico hacía imposible la producción. Si no tenemos una logística adecuada, no hay desarrollo, por eso nosotros creemos que debemos tener inversión para infraestructura adecuada que nos permita abaratar costos y tiempos de traslados para que más productores lleguen a centros de consumo. Todas estas firmas e inversiones forman parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario en la Argentina”.

“Estamos haciendo un país federal con una inversión federal en materia de carga. Hemos hecho un esfuerzo todo el año para tener inversiones en cargas, que nos permitió por ejemplo en Belgrano Cargas un crecimiento importantísimo respecto del año pasado pese a la pandemia. Hemos podido recuperar trenes que hace más de 30 años no funcionaban y ramales absolutamente cerrados. Eso es cumplir con el objetivo que nos dio el presidente de conectar Argentina, para tener un país competitivo y federal, dando trabajo en esas regiones. Estamos poniendo de pie reconstruyendo Argentina y eso es un paso enorme en esa reconstrucción”, completó Meoni.

Las obras ferroviarias para trenes de carga generarán 28.452 puestos de trabajo en 13 provincias y se ejecutarán a través de tres convenios con empresas chinas. El primero, correspondiente a la Adenda V, se firmó con la empresa CMEC para rehabilitar el ferrocarril Belgrano Cargas, con una inversión de USD 816.716.703; el segundo consta de un memorando de entendimiento con la empresa CMEC para rehabilitar el Tren Norpatagónico, por un total de USD 784.000.000; y el tercero consiste en un acuerdo con la empresa CRCC para reactivar la línea San Martín de Trenes Argentinos Cargas, con una inversión de USD 2.603.630.876.

Entre los acuerdos alcanzados para desarrollar la red de trenes de carga destaca la Adenda 5 conCMEC para rehabilitar el ferrocarril Belgrano Cargas. El convenio con la empresa CMEC será para rehabilitar esta línea férrea y tendrá una inversión de USD 816.716.703, distribuidos el 65% en obras ferroviarias y el 35% en equipamiento de formaciones y locomotoras, para fomentar el incremento de la participación del ferrocarril en la matriz modal, aumentando la competitividad de los productos transportados y fortaleciendo el desarrollo y acceso de las economías regionales a nuevos mercados y su vinculación con el comercio internacional, con un sistema energética y ambientalmente sostenible. Se intervendrán 911 kilómetros de vías en la línea, generando 6.202 puestos de trabajo, beneficiando a las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires, Catamarca y Santiago del Estero.

Además está el memorando de entendimiento con CMEC para rehabilitar el tren Norpatagónicopor USD 784 millones en un proyecto que busca recuperar la vía existente entre Galván, Empalme Aguará, Cippolletti y Contralmirante Cordero, además de la construcción Nuevo Desvío Añelo, señalamiento, patios ferroviarios y desvíos. Se intervendrán 660 kilómetros de vías que generarán 5.420 puestos de trabajo, beneficiando a las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén.

Otro acuerdo alcanzado es con CRCC para reactivar la línea San Martín de Trenes Argentinos Cargas. El acuerdo con CRCC contará con una inversión de USD 2.603.630.876, distribuida en dos etapas, en las que se intervendrán en total 1.813 kilómetros de vía que generarán 16.830 puestos de trabajo, abarcando la rehabilitación de corredores ferroviarios, así como la adquisición de bienes, servicios e infraestructura de señalamiento ferroviario. Las provincias beneficiadas serán Buenos Aires, Santa Fe, San Luis, Córdoba y Mendoza.

Fuente de la informacion:

https://portalportuario.cl/argentina-firma-acuerdos-con-empresas-chinas-para-potenciar-transporte-ferroviario-de-carga/

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.