Almacenamiento por demanda, listo para ser un negocio disruptivo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Portada

La idea del almacenamiento por demanda consiste en tomar un espacio inutilizado de una empresa para arrendárselo por un “corto” espacio de tiempo a un cliente que tenga la necesidad de almacenar alguno de sus productos.

Es algo así como una especie de Uber o Airbnb, pero con fines logísticos. En el caso de las aplicaciones en mención, un tercero es quien dispone de los carros o una casa, mientras que usted es quien pone la necesidad de movilizarse y de encontrar un hospedaje en donde pasar la noche.

En ambos casos, ni Uber ni Airbnb son dueños de los activos; es decir, los carros o el hospedaje con los que la plataforma puede operar y ofrecer determinado servicio. 

En esta columna propondré algunas modalidades, como:  

1. Que el inventario sea operado por quien es dueño de la bodega. No me parece funcional esta modalidad por este motivo: el proveedor quiere solucionar un problema de un espacio inutilizado, que le cuesta dinero y lo vamos a enfrentar con la operación de un producto que no conoce.

Existe la posibilidad, que si bienel cliente puedetener el espacio, no tiene equipos para operarlo.

2. Que el inventario sea manejado por personal de la empresa cliente. Tampoco es lo más indicado; tenemos un cliente que tiene un problema de espacio, ¿Será que tiene personal y equipos en exceso para movilizar a un lugar “desconocido”? Por qué ofrecer soluciones parciales si se pueden ofrecer soluciones completas.

3. Que el inventario sea manejado por un tercero especializado. ¡Esta es la modalidad más apropiada! ¿Por qué? Me explico: 

Entiendo la logística como un arte que no muda sus principios al cambiar de empresa o de sector, pues cada día es más protagonista y exigente, por lo que requiere quién quiera asumir semejante responsabilidad y este reto tan grande.

Solo las empresas que quieran dedicarse a esto y que sean capaces de acomodarse a cualquier circunstancia y salir abantes serán las que perduren en el mercado.

Jeff Bezos, CEO de Amazon, comparte esta visión: demostró que se puede hacer mucho dinero vendiendo “logística”, porque eso es lo que Amazon: vende logística, ¿O lo dudan?

Eso sí, aclaro que cuando hablo de vender logística no me estoy refiriendo a operadores logísticos tradicionales que no tienen una propuesta de valor real.

Si nos apoyamos en la modalidad 3, donde el inventario es manejado por un tercero especializado y en donde la logística será el primer vendedor de la empresa, es ahí en donde la propuesta toma valor.

No se trata manejar tus inventarios y ayudarte con los despachos, se trata de que vendas más…una y otra vez.

Retos que superar

Son muchos y estos son algunos:

Un tercero podría diseñar estanterías altamente flexibles y adaptables a cualquier espacio, además de tener equipos adecuados para operar el inventario.

Podría disponer de herramientas adicionales de última tecnología, que apoyen la operación como picking por voz,pick to light, que posiblemente no tenga quién arrienda el espacio por ser herramientas tan especializadas.

También podría desarrollarse un WMS “portátil”, simple y de fácil conexión con los ERPS de las empresas con el cliente. Que su conexión y parametrización se tome horas o unos pocos días… un plug and play.

Por último, obviamente tener personas capacitadas en el manejo de esos equipos y herramientas, que lleven al mínimo la curva de aprendizaje y así poder generar resultados en el menor tiempo posible.

Conseguir los espacios para operar, contrario a lo que dice el documento, podría ser complejo, pero no “la piedra en el zapato” para la idea.

Muchas empresas tienen espacios de sobra en momentos específicos del año, donde cada vez vemos más estacionalidades y más picos planeados, pero que no son comunes entre diferentes sectores que podrían ser aprovechados con una buena propuesta de valor.

Fuente de la informacion:

https://zonalogistica.com/almacenamiento-por-demanda-listo-para-ser-un-negocio-disruptivo/

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
La Secretaría de Economía (SE) presentó recientemente la versión 5.0 del Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) en el que apenas se incluye a los NICO (Número de Identificación Comercial), previstas desde el 28 de diciembre de 2020 cuando se realizaron actualizaciones a la Tarifa de Impuestos Generales a la Importación y Exportación (TIGIE).

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.