Acuerdos comerciales con tres países fortalecen las exportaciones colombianas

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google

Reino Unido, El Salvador e Israel tienen actualmente acuerdos comerciales con Colombia, todo para fortalecer las exportaciones no minero energéticas.

A pesar de que las condiciones comerciales cambiaron durante el 2020 por cuenta de la pandemia del Covid-19, Colombia siguió fortaleciendo sus acuerdos con las tres naciones, permitiendo robustecer el tejido exportador de la nación y diversificar la oferta de productos que salen hacia el exterior.

Así, para noviembre del año pasado, las exportaciones de Colombia gracias a estos acuerdos comerciales ya ascendían a los US$13.000 millones, demostrando que, a pesar de las dificultades, la producción nacional mantiene un movimiento importante cuando de exportaciones se trata.

En el caso de El Salvador, Colombia exporta al año cerca de US$105 millones, el 93% corresponde a bienes no minero energéticos. Con este país se abrió una oportunidad importante para los medicamentos de uso humano y animal que ahora ingresan con cero aranceles.

“Esta profundización le abre más posibilidades a esa clase de bienes. Se trata de un mercado que le compra al mundo en ese tipo de productos US$389 millones y Colombia apenas participó con el 4,1% de eso. Hay espacio para mucho más, así que la meta es que los empresarios aprovechen más este espacio”, dijo la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez.

Frente al acuerdo comercial con el Reino Unido, ya es una Ley de la República y está pendiente de su revisión en la Corte. Aún así, los dos países acodaron que, hasta el momento de su puesta en marcha, seguirán vigentes el cronograma de desgravación y demás derechos y obligaciones actuales.

Finalmente, el TLC con Israel ya está en marcha y permite incrementar los flujos comerciales entre los dos países con productos como flores frescas, carne de bovino, confitería, frutas exóticas, productos lácteos y alimentos procesados.

Además de esto, desde el Gobierno nacional se trabaja en abrir las puertas de 12 mercados a 9 productos del sector agro como el aguacate hass, el limón Tahití, la piña, el pimentón, banano, carne bovina y mandarinas y naranjas.

Fuente de la informacion:

https://zonalogistica.com/acuerdos-comerciales/

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
Durante el primer cuatrimestre del año el movimiento de mercaderías alcanzó las 4.873.577 toneladas movilizadas exclusivamente en Ingeniero White y Galván y fueron un total de 8.166.314 toneladas las cargas movilizadas en el ámbito de actuación del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, incluyendo el movimiento de Puerto Rosales.
Las cifras de movimientos de mercancías y tráfico de contenedores de Valenciaport que corresponden al mes de abril muestran que los recintos portuarios gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) dan por cerrada la crisis generada por la pandemia de la COVID-19. En abril de 2021, los muelles de Valenciaport operaron 479.171 contenedores, es decir, 26.687 TEUs (contenedor estándar de 20 pies) más que en abril de 2019, año sin pandemia. En cifras relativas representa un crecimiento del 5,9%, mientras que, si se compara con abril del año pasado, el aumento es del 9,9%.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.