90 mil toneladas de madera, de Uruguay a China en un solo Megabuque

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google

El Holding de capitales uruguayos Tamibel Group con 15 años en el mercado, lideró esta operación, charteando el barco y también encargándose de la operación portuaria de carga. En este caso se consolida carga de dos exportadores con experiencia en el rubro forestal como lo son Idalen SA y Lumin SA, para concretar la exportación de 90 mil toneladas de madera rollizas de pino, con destino a China.

El Mineral Gent, que llegó desde puerto de Baréin en el golfo Pérsico, es un buque gigantesco. Tiene 291,80 metros de eslora, 45 metros de manga, 9 bodegas y 197.132 metros cúbicos de capacidad en bodega. El navío llegó con 20 tripulantes, la gran mayoría ucranianos.

Se prevé que el barco zarpe en 10 días, tiempo que demandará el embarque con las 90 mil toneladas de madera. Esta impresionante cantidad de madera, ha llegado a zona de acopio extraportuario desde distintos puntos del país. Desde ahí están siendo trasladadas al recinto portuario montevideano requiriendo más de 3.000 viajes de camiones entre la zona de acopio, en las cercanías del puerto de Montevideo y el puerto mismo.

Se trata de una operativa extraordinaria. La madera está siendo cargada con tres grúas de muelle de gran porte. Dentro de cada bodega, se encuentran dos máquinas cargadoras forestales que acomodarán los rollos de pino que bajarán las grúas.

“Este tipo de operativa es un mojón muy importante para la dinámica de exportación de rolos, pues podemos decir que viabiliza las exportaciones de pino de toda la cadena forestal uruguaya. En este caso Tamibel Group se transformó en un facilitador, en un soporte logístico clave dentro del puerto de Montevideo”, afirmó Adrián Niqueletto, vocero institucional del grupo.

El año pasado las exportaciones totales de productos madereros fueron de US$ 347 millones, lo que significó el 4% del total de divisas que ingresaron al país, de acuerdo con cifras de Uruguay XXI. El rubro ocupó el séptimo puesto en el ranking, sólo por debajo de la carne bovina, celulosa, soja, lácteos, concentrados de bebidas y arroz.
En el primer trimestre del presente año, las ventas al exterior de madera y sus productos derivados, totalizaron US$ 139 millones. Más del doble en la comparación interanual. De consolidarse la tendencia, se llegaría a cifras record de exportación para el sector, sobrepasando en el 2021 los US$ 500 millones.

La ejecución de esta exportación al país asiático involucra a miles de puestos de trabajos directos e indirectos. Desde los productores forestales, pasando por los equipos de cosecha, extracción y carga en los bosques, camioneros que recorren entre 300 y 450 km para llegar a los depósitos extraportuarios, personal para pesar, medir y etiquetar cada uno de los más de 310.000 troncos que demandara este embarque.
El ingreso a puerto de dicho buque requirió de un gran trabajo de los prácticos del puerto de Montevideo, remolcadores y amarradores.

Una vez amarrado en muelle trabajan camioneros, estibadores, gruistas, maquinistas, jefes de buques, herramenteros, especialistas en seguridad laboral y protocolos sanitarios, entre otros.
Como todo Capisize, el Mineral Gent es un buque muy grande y pesado, resulta muy difícil de maniobrar en espacios reducidos al tener una sola máquina y un timón.

Son muy pocos los puertos del mundo donde puede operar. En el puerto de Montevideo se realizó una operativa especial para que pudiera entrar de manera segura: se adecuó la dársena del muelle C para maniobras, se realizó una nueva batimetría y se retocó el dragado de lugar.

Recorrimos el buque y observamos como la grúa de Utilaje, atendía dos bodegas en simultáneo con gran productividad y eficiencia. Conversamos con el Director Ejecutivo de Utilaje, Juan Carlos Frois quien nos comenta, “Son más de dos décadas contribuyendo al desarrollo del comercio exterior en varios puertos del Uruguay. En este caso, colaborando con un proyecto inédito sin precedentes a nivel global. Agradecemos a las autoridades, colegas y a todos los integrantes de la cadena de suministro, quienes hacen posible que este tipo de operaciones se puedan llevar a cabo con éxito”.

Fuente de informacion:

https://todologisticanews.com/site/90-mil-toneladas-de-madera-de-uruguay-a-china-en-un-solo-megabuque/

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
Dado que la normativa de transporte por vía terrestre señala que la longitud máxima de un camión convencional articulado es de 16,5 metros y con 2,5 metros de anchura, para cierto tipo de carga sobredimensionada (muy ancha o larga), hace falta utilizar otro tipo de vehículos.
El nuevo marco legal para la digitalización total del sistema detransporte de mercancías por carretera internacional TIR (el llamado eTIR) ha entrado en vigor ayer martes 25 de mayo, con la apertura del sistema eTIR a 77 países de los cinco continentes. Este cambio histórico permitirá el tránsito transfronterizo de mercancías sin papeles, bajo la garantía aduanera del sistema TIR, informa la IRU.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.