Noticias de Aduana

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Comisión Económica Nacional de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) están desarrollando y ofreciendo especificaciones técnicas sobre la digitalización de datos en el transporte multimodal y el intercambio de documentos, proyecto que surgió debido a las preocupaciones de salud pública sobre la COVID-19.
La Secretaría de Economía (SE) presentó recientemente la versión 5.0 del Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) en el que apenas se incluye a los NICO (Número de Identificación Comercial), previstas desde el 28 de diciembre de 2020 cuando se realizaron actualizaciones a la Tarifa de Impuestos Generales a la Importación y Exportación (TIGIE).
Las cifras de movimientos de mercancías y tráfico de contenedores de Valenciaport que corresponden al mes de abril muestran que los recintos portuarios gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) dan por cerrada la crisis generada por la pandemia de la COVID-19. En abril de 2021, los muelles de Valenciaport operaron 479.171 contenedores, es decir, 26.687 TEUs (contenedor estándar de 20 pies) más que en abril de 2019, año sin pandemia. En cifras relativas representa un crecimiento del 5,9%, mientras que, si se compara con abril del año pasado, el aumento es del 9,9%.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) invertirá unos 1.500 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MR) para abordar la revolución en la logística y propiciar el cambio modal de la carretera al tren en el transporte terrestre de mercancías, donde el ferrocarril apenas tiene el 4% de la cuota de mercado medido en toneladas/km netas. La estrategia, incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se enmarca en la Iniciativa Mercancías 30, cuyo objetivo es aumentar el peso del tren en el transporte de mercancías hasta alcanzar el 10% de la cuota modal en 2030.
A más de ser una grave amenaza sanitaria global, el COVID-19 simboliza una era de cambios para todos los sectores productivos. En este contexto, el segmento de transporte pesado viene encarando desde el año pasado no solo el desafío de mantener su ritmo de trabajo, sino también de ser más eficiente y de incorporar innovación y tecnología a su operación.
VALÈNCIA. (EP) El número de empresas del centro y el norte de España que utiliza Valenciaport ha experimentado un "notable aumento" en las dos últimas décadas. Tanto es así, que el valor de las mercancías exportadas o importadas por las empresas españolas utilizando el transporte marítimo a través de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha aumentado un 147%. Este porcentaje supera con creces el aumento del transporte marítimo del comercio exterior español en ese mismo período (97%).
La logística y el transporte, aunque afectados por la situación económica derivada del coronavirus, se han visto en una posición ventajosa frente a otras actividades por su papel esencial. Más de un año después del inicio de la pandemia, sin embargo, los operadores logísticos aún ven distante una total recuperación del sector, pues este “no es ajeno a los problemas de los sectores productivos de la economía española para los que trabaja”, tal y como señala el presidente de la organización empresarial de logística y transporte UNO, Francisco Aranda.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Lista de Servicios:
  • Alquiler de Maquinaria de construcción en Caracas
  • Alquiler de Maquinaria de construcción en Caracas
  • Alquiler de Maquinaria de construcción en Caracas
  • Alquiler de Maquinaria de construcción en Caracas
  • Alquiler de Maquinaria de construcción en Caracas
  • Alquiler de Maquinaria de construcción en Caracas

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.