maquinaria

La vivienda fue la absoluta protagonista de la anterior crisis económica. El propio exministro de Fomento Pepe Blanco señaló públicamente al sector inmobiliario en 2011, cuando aseguró que había incitado a los bancos, la Administración y la propia sociedad española a vivir por «encima de sus posibilidades». Unos «excesos» que generaron una burbuja de crédito que terminó tumbando la economía. Ahora, en cambio, con el turismo desangrándose y los precios de las casas razonablemente estables, nadie mira a la vivienda. Pero eso no significa que no esté sufriendo el golpe de la pandemia.
El sector de la construcción puede tirar de la economía española en 2021 “de forma considerable”, si la pandemia no da lugar a nuevas restricciones, según el presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Íñigo Fernández de Mesa. Esta actividad será, junto con la exportación, de las que más crecerán el año que viene, de acuerdo con las previsiones presentadas ayer por los analistas.
Hay mujeres muy preparadas para los puestos técnicos, pero costará más verlas a pie de obra porque los prejuicios de género y la fuerza física todavía condicionan su acceso a la parte más productiva de la construcción". Esta fue una de las reflexiones que se escucharon en una jornada virtual para debatir sobre el papel de la mujer en este sector, organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca (Amephu) y la Federación de Asociaciones de la Construcción de Huesca, con la colaboración de la Fundación Laboral de la Construcción en Aragón.
Desde que se empezaron a asentar las ciudades y la construcción comenzó a tomar un papel principal en el desarrollo de las mismas, el medioambiente ha sido el que más ha sufrido el impacto de las ganas de establecerse del ser humano. Por ciclos, la construcción no consideró relevante levantar proyectos que se insertaran de manera pacífica en los entornos naturales, por el contrario, se alteraron muchos suelos, ecosistemas y se generaron toneladas de escombros que terminaron contaminando predios y aguas. “En el curso final de la vida útil de la construcción, todos los materiales utilizados a menudo se convierten en escombros, es decir, que grandes cantidades (50%) se presentan en forma de materiales de desecho” (Lombera, 2010).

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Lista de Servicios:
  • Alquiler de Maquinaria de construcción en Caracas
  • Alquiler de Maquinaria de construcción en Caracas
  • Alquiler de Maquinaria de construcción en Caracas
  • Alquiler de Maquinaria de construcción en Caracas
  • Alquiler de Maquinaria de construcción en Caracas
  • Alquiler de Maquinaria de construcción en Caracas

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.