En 2020 se controló la carga de más de 2500 transportes en rutas del norte bonaerense

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
En 2020, el Senasa controló la carga de más de 2500 transportes en rutas  del norte bonaerense – RPerezNetOnLine

CHIVILCOY, (Buenos Aires) – Durante el 2020, y aun en situación de pandemia por la COVID 19, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)realizó, un total de 85 inspecciones en ruta, en las que verificó 2566 vehículos de transporte de material de propagación (haciendo hincapié en cítricos y frutales de carozo), de productos y subproductos de origen vegetal, sustancias alimenticias en general y animales en pie.

Los controles, realizados por agentes del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, se efectuaron en distintas rutas nacionales y provinciales, en jurisdicción de ciudades como San Pedro, Ramallo, Baradero, Alsina, Zárate y San Nicolás, entre otras.

Las cargas inspeccionados en los transportes incluiyeron distintos tipos de productos (de origen animal y vegetal) y alimentos, como por ejemplo: pimientos y paltas, cerdos, melones, equinos, bovinos, fruta cítrica, plantas frutales, forestales y ornamentales, panificados, papas, batatas y conservas, entre tantos otros.

Durante los procedimientos se labraron un total de 40 actas, al encontrarse infracciones como: habilitación vencida del “camión jaula”, incumplimiento de las exigencias técnicas-sanitarias en acoplado con animales en pie, falta de Documento de Tránsito Vegetal (DTV), ausencia de rotulado en material de propagación el género citrus y de Documento de Tránsito Electrónico (DT-e), falta de Libreta Sanitaria Equina y de caravanas en los bovinos transportados.

Otras faltas detectadas fueron obstrucciones en las aberturas laterales de transportes de animales en pie, malas condiciones higiénicas-sanitarias del vehículo y anulación de la cadena de frio en el traslado de alimentos (como quesos y mozzarellas) destinados al consumo humano.

En algunos casos y ante la inconsistencia de la documentación presentada, y/o la ausencia de identificación de origen se procedió a decomisar y destruir las plantas y frutas cítricas para preservar el estatus sanitario de la provincia de Buenos Aires, en el marco de las acciones de prevención propuestas por el Programa Nacional de Control y Erradicación del HLB. -Es importante resaltar la obligatoriedad del Documento de Transito Vegetal electrónico (DTV-e) para el traslado de fruta cítrica a lo largo de todo el país, así como el correcto rotulado de plantas que junto con el mencionado DTV-e certifican el origen y la sanidad del material de propagación de cítricos.

Los puntos de control fueron seleccionados en forma sorpresiva y aleatoria y en cada uno de ellos el Senasa contó con el apoyo y la colaboración de la Gendarmería Nacional, el Comando de Patrulla Rural, la Policía de Seguridad Vial, junto con efectivos policiales locales de cada municipio.

Con este tipo de acciones, el Senasa acompaña y concientiza a cada uno de los eslabones que conforman la cadena agroalimentaria: productores, transportistas, elaboradores de alimentos (frigoríficos), intermediarios comerciales, comerciantes, viveristas, y el consumidor, con el objetivo primordial de resguardar la sanidad animal y vegetal y la inocuidad de los alimentos que día a día llegan a la mesa de los consumidores de la Argentina.

Fuente de la informacion:

https://www.argentina.gob.ar/noticias/senasa/en-2020-se-controlo-la-carga-de-mas-de-2500-transportes-en-rutas-del-norte

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
En el exterior, las carreteras son cada vez más inteligentes, con infraestructuras digitales apoyadas en ecosistemas de IoT y edge computing, cámaras de vigilancia mejoradas con inteligencia artificial y machine learning, que proporcionan una serie de datos que permiten agilizar los desplazamientos, reducir el consumo de combustible y aumentar la eficiencia de la red de carreteras.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.