En el camino de la equidad de género en la industria automotriz de vehículos pesados

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Inmujeres presencia una nueva era en la industria del autotransporte en  México | Instituto Nacional de las Mujeres | Gobierno | gob.mx

En la industria automotriz de vehículos pesados estamos dando pasos firmes  en la equidad de genero, falta mucho por hacer, pero el Foro sobre Equidad  de Género de ANPACT es un paso importante. 

La equidad y la igualdad de la mujer en ésta y otras industrias tiene que ser  una realidad, no podemos detenernos: Miguel Elizalde. 

Es fundamental la contribución de las mujeres en la industria automotriz de  vehículos pesados, que llegan a ser casi el 37% en la industria a nivel general.


Cómo parte de su compromiso  con la equidad género, y con el objetivo de impulsar una mayor  participación de las mujeres en la industria automotriz de vehículos pesados,  la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y  Tractocamiones (ANPACT), representada por Miguel Elizalde, presidente  ejecutivo y Virginia Olalde, directora de comercio exterior y estudios  económicos, organizó el foro “En el Camino de la Equidad de Género.  

El encuentro convocado por ANPACT, contó con la participación de Tatiana  Clouthier, Secretaria de Economía, quien destacó la importancia de la  inclusión de las mujeres en el desarrollo económico del país, así como con  la participación del Dr. Julio Alfonso Santaella, presidente del Instituto  Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quien subrayó la importancia  de las mujeres en la industria automotriz, misma que aporta el mayor número  de ocupados en nuestro país, de los cuales el 37% son mujeres.  

El evento contó también con la participación de un grupo de destacadas  panelistas como Claudia Jañez Sánchez, presidenta del Consejo Ejecutivo  de Empresas Globales (CEEG); Adriana Labardini Inzunza, CEO Law,  Technology & Development y ex comisionada del IFT; Ana Carolina  Maldonado Pacheco, directora de los Derechos Económicos de las Mujeres,  INMUJERES; la Senadora Lucía Virginia Meza Guzmán, presidenta de la  Comisión de Comunicaciones y Transportes; Laura Tamayo Laris, presidenta  de la Comisión de Inclusión y Diversidad del CCE y directora de  Comunicación, Asuntos Públicos y Sustentabilidad para Bayer en México;  quienes bajo la moderación de la periodista y conductora, Alicia Salgado; abordaron la importancia que tiene el establecimiento de políticas públicas,  compromisos, la mejora de procesos de contratación, la educación y el  desarrollo e implementación de normativas y acciones para lograr una  equidad plena de la mujer en la industria. 

Las panelistas señalaron que la inclusión de la mujer requiere de la  representación de mujeres en los consejos, pero también en los trabajos de  primer ingreso, para lo que es necesario robustecer la oferta en el mercado  laboral. Asimismo, señalaron la necesidad de que las empresas cuenten con  cuotas y políticas de género como la implementación de políticas e  indicadores que ayuden a medir la participación de la mujer en las  empresas.  

Las panelistas hicieron un llamado para potenciar y a hacer obligatorias normas como la NOM-025-SCFI-2015 de igualdad de género y no  discriminación, con el fin de que más empresas cumplan con los requisitos  establecidos en misma.  

Como corolario, el evento contó con la participación de Nadine Gasman  Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres y Martha  Herrera González, presidenta del Consejo de Pacto Mundial, quienes,  fungieron como testigos de honor en la firma de los 7 Principios de  Empoderamiento de las Mujeres, que realizó Miguel Elizalde, en nombre de  la asociación .  

Durante su participación Nadine Gasman de INMUJERES, consideró, “que la industria automotriz está avanzando en el empoderamiento de las mujeres,  lo cual es un gran paso. Indicó, además que es indispensable impulsar un  cambio en las prácticas, como el Programa de Igualdad de Mujeres, que  promueve la inclusión de las mujeres en todos los sectores económicos.” 

Por su parte, Martha Herrera, del Consejo del Pacto Mundial subrayó que “es  un primer paso en maximizar el potencial de todas las mujeres, que pasa por  el compromiso de la alta dirección, infraestructura, e indicadores. Para lo  cual las empresas deben asumir su responsabilidad, innovar y establecer una  cultura con perspectiva de género.” 

Al respecto Miguel Elizalde comentó que “aunque queda mucho por hacer,  la equidad y la igualdad de la mujer en esta y otras industrias, hay que dar  pasos concretos, no podemos detenernos. Los temas abordados durante el  foro tienen una relevancia particular para nosotros, pues nos ayudan a  fomentar un mejor entorno laboral para las mujeres, así como impulsar la  igualdad de oportunidades, y de este modo, hacer que nuestra industria  crezca gracias, al trabajo de las mujeres.” concluyó.  

Fuente de informacion:

https://todologisticanews.com/site/en-el-camino-de-la-equidad-de-genero-en-la-industria-automotriz-de-vehiculos-pesados/

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.