Buscan la digitalización del transporte multimodal

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Comisión Económica Nacional de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) están desarrollando y ofreciendo especificaciones técnicas sobre la digitalización de datos en el transporte multimodal y el intercambio de documentos, proyecto que surgió debido a las preocupaciones de salud pública sobre la COVID-19.

“La iniciativa y los avances logrados en esta ocasión reforzaron un esfuerzo de las Naciones Unidas para garantizar la interoperabilidad en los flujos de datos y documentos de transporte multimodal para aumentar la seguridad y la eficiencia en el transporte internacional y las cadenas de suministro”, explicaron en un documento.

Los expertos de la CEPE que trabajan en el marco del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas para organismos múltiples sobre cuestiones de conectividad, comercio y transporte durante la pandemia ya han desarrollado normas y artefactos para los documentos clave que acompañan a las mercancías en el transporte por carretera, ferrocarril, marítimo y fluvial, por lo que ya están iniciando el desarrollo de estándares para la digitalización de 3 documentos de carga aérea: guía aérea, declaración de mercancías peligrosas y de seguridad de envío.

La cadena de suministro es inherentemente multimodal e instrumentos como el Modelo de datos de referencia de transporte multimodal de UN / CEFACT (MMT RDM) representan soluciones integradas que serán herramientas indispensables para promover el comercio digital, satisfaciendo las necesidades del mercado futuro.

 “Incluir la carga aérea en el trabajo de implementación de MMT RDM y los esfuerzos para armonizar los estándares para la digitalización del intercambio de datos de transporte multimodal será un paso importante en el desarrollo de un enfoque integrado de la política de transporte, que abarque todas las cadenas de suministro de carga aérea y correo”, mencionaron.

Por ello, los Estados miembros y los actores de la cadena de suministro (compañías aéreas, aeropuertos, transitarios) deberían considerar formas en las que pueden apoyar la implementación piloto para los 3 documentos antes mencionados, junto con otras herramientas, mientras tanto, la OACI seguirá desempeñando un papel activo para ayudar a maximizar la contribución de la carga aérea a la recuperación económica en tiempos de COVID-19 a través del liderazgo en iniciativas de facilitación del comercio, incluida la digitalización, y orientación.

“La OACI y la CEPE están invitando actualmente a gobiernos y otros sectores privados, actores de la cadena de suministro en Europa del este, el Cáucaso y Asia Central a ofrecerse como voluntarios para implementar proyectos piloto. A la luz de su ubicación geográfica entre los principales mercados, estas regiones han agregado urgencia y atractivo en relación con la implementación de las herramientas y políticas comerciales digitales mencionadas”, afirmaron.

La OACI está promoviendo el concepto de digitalización de la carga aérea y sensibilizando a las administraciones de aviación civil de los Estados, las autoridades aduaneras, los reguladores económicos y las partes interesadas de la industria sobre el papel fundamental del sistema de transporte de carga aérea como parte de la cadena de suministro más amplia que impulsará recuperación económica mundial.

Fuente de informacion:

http://t21.com.mx/logistica/2021/05/04/buscan-digitalizacion-transporte-multimodal

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.