Los transportistas de Cantabria solicitan una alternativa definitiva de aparcamiento para camiones

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
asemtrasan reunion consejero

Los representantes de ASEMTRASAN y AETRAC se han reunido con el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio de Cantabria, al que han pedido que el actual aparcamiento provisional de Actimarsa, en Raos, se amplíe y pase a ser definitivo

Los representantes de las principales asociaciones del transporte pesado de mercancías por carretera de Cantabria, ASEMTRASAN y AETRAC, han solicitado al consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, una alternativa al aparcamiento de sus camiones con vistas al final de la concesión de Citrasa (Ciudad del Transporte de Santander) prevista para 2024.

El presidente de ASEMTRASAN (Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías por Carretera de Santander y Cantabria), José Andrés Cianca y su homónimo en AETRAC (Agrupación de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera de Cantabria), Andrés R. Tárano, han coincidido en defender que se amplíe y se convierta en definitivo el aparcamiento que ahora ocupan en la parcela de Actimarsa, en las inmediaciones del Puerto Marina del Cantábrico, que se ha habilitado de forma provisional debido a las obras de acceso que se están ejecutando a la entrada del puerto de Santander y que afecta a una superficie importante de Citrasa. Según Tárano y Cianca esta opción tiene como ventaja que ya está operativa, ya que en la actualidad alberga 112 plazas que corresponden a los camiones que han salido de Citrasa.

Los responsables de estas asociaciones, que se han manifestado al cien por cien de acuerdo con el proyecto de la Pasiega, también han expuesto la necesidad de que se habilite un aparcamiento en las inmediaciones de Santander, ya que la mayor parte de los transportistas residen en esa ciudad y es lógico que sus vehículos se aparquen cerca de sus residencias.

Otras preocupaciones de los transportistas ha sido el hecho de que, a diferencia de otros sectores, se queden fuera de las ayudas proyectadas desde Europa. También han manifestado su inquietud por el mantenimiento del tejido industrial de la región y el fortalecimiento del puerto de Santander, concretamente por la terminal de contenedores que se va a construir, solicitando un futuro ordenamiento que se aleje de la arbitrariedad.

Vacunación urgente para los profesionales

En otro orden de prioridades, han pedido a Marcano que traslade a las autoridades sanitarias la urgente vacunación de los transportistas como trabajadores esenciales que han sido durante los periodos más intensos de la pandemia, y que por lo tanto se les considere como prioritarios.

Según datos de las propias asociaciones, ASEMTRASAN y AETRAC reúnen en su totalidad al cien por cien de los transportistas de mercancías pesadas por carretera con unos 4.000 camiones y alrededor de 5.000 empleos directos, generando el 6,5 por ciento del PIB de Cantabria.

En la reunión de los transportistas con Marcano, el consejero ha estado acompañado del director general de Transportes y Comunicaciones, Felipe Piña y además de los presidentes de ASEMTRASAN y AETRAC han estado presentes los secretarios de estas asociaciones, Ignacio del Castillo y Gerardo Pontón, respectivamente.

ASEMTRASAN se creó en 1977 a raíz de la desaparición del sindicato vertical y está compuesta por empresas de transporte y transportistas autónomos de Cantabria cuya actividad principal es el transporte de mercancías por carretera en todos sus ámbitos y especialidades y tiene como objetivo la defensa de los intereses empresariales y el desarrollo económico y social de sus asociados, además de contribuir a una formación de calidad y a la modernización de sus empresas con la implantación de las últimas tecnologías aplicadas al transporte, en materias de seguridad, gestión y respeto del medio ambiente.

Fuente de informacion:

https://www.autonomosenruta.com/transporte-mercancias/asociaciones/7275-transportistas-cantabria-aparcamineto-camiones-asemtrasan

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.