El tráfico portuario alcanza cifras previas a la pandemia

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
El tráfico portuario alcanza cifras previas a la pandemia por el tirón del  comercio exterior - Levante-EMV

Los 46 puertos de interés general del Estado, coordinados por Puertos del Estado, movieron 43,5 millones de toneladas durante el mes de noviembre, registrando una ligera variación del -0,4% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, de enero a noviembre, se movieron un total de 472,1 millones de toneladas, lo que representa un descenso del 9,3%.

Ambos datos demuestran una notable recuperación de los tráficos durante este mes de noviembre, en el que destaca el incremento del 8% en la mercancía general, superando los 23,4 millones de toneladas. Este grupo, a pesar de las pérdidas en productos como automóviles y sus piezas, maquinaria, productos metalúrgicos y siderúrgicos o pescado congelado y refrigerado, se ha visto compensado por la subida de productos como los cereales, piensos, aceites, abonos y otros minerales y residuos metálicos.

Las mercancías en tránsito crecieron un 19,9% en noviembre, con 13,7 millones de toneladas, frente a un acumulado del año sin variación respecto al año anterior y un total de 142,5 millones de toneladas.

Los graneles sólidos descendieron un 0,4% en noviembre, con un total de 7,1 millones de toneladas, a pesar de que en el acumulado el descenso fue del 15,2% con 71 millones de toneladas. En este grupo destaca la recuperación de otros minerales, habas de soja y abonos naturales y artificiales.

Los graneles líquidos descendieron un 12,8% en noviembre con 12,1 millones de toneladas, mientras que el descenso acumulado fue del 10,5% con un total de 153,9 millones de toneladas. Los productos menos beneficiados fueron el petróleo crudo, el fueloil, la gasolina y otros productos petrolíferos, debido principalmente a la progresiva descarbonización del transporte y al cambio de modelo energético que están efectuando las empresas.

El tráfico de contenedores experimentó un crecimiento del 10,3% en noviembre, con 1,5 millones de TEUs, a pesar de que el acumulado arroja un descenso del 5,7% con 15,2 millones de TEUs. Asimismo, los contenedores en tránsito aumentaron un 18,8% con 846.437 TEUs.

Respecto al tráfico de pasajeros de cruceros, a pesar de la fuerte pérdida respecto al año anterior, destaca el comienzo de cierta actividad en los puertos canarios y en Barcelona tras los meses de pandemia, con 20.255 visitantes durante ese mes.

Por Autoridades Portuarias, 15 de las 28 incrementaron sus tráficos en el mes de noviembre (Almería +15,6%, Bahía de Algeciras +2,6%, Bahía de Cádiz +22,9%, Barcelona +10,7%, Ferrol +49,7%, Las Palmas +2,5%, Málaga +43,5%, Marín y Ría de Pontevedra +3,6%, Pasaia +28,6%, Santander +26,7%, Sevilla +33,7%, Valencia +14% y Vigo +43,1).

Fuente de información:

https://www.alimarket.es/logistica/noticia/325293/el-trafico-portuario-alcanza-cifras-previas-a-la-pandemia


Notice: Undefined index: imagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 149

Notice: Undefined index: thumbnailImagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 150

Notice: Undefined index: imagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 149

Notice: Undefined index: thumbnailImagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 150

Notice: Undefined index: imagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 149

Notice: Undefined index: thumbnailImagesPath in H:\root\home\extdev2-001\www\SuiteCrmDev\SuiteCRM-7.9.12v2\RentAWeb\Actions\RentAWebHtmlAction.php on line 150

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Transmaquina

Transporte de Carga y Alquiler de Maquinaria en toda América Latina

Recientes:

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Alquiler de Maquinaria de construcción

Sabemos que hoy en día los proyectos de construcción a menudo superan los presupuestos debido a fallas de diseño, alcance en expansión, estimaciones inexactas y otros factores. Por lo tanto, los contratistas de la construcción buscan constantemente formas de optimizar sus recursos y ahorrar costos.

Noticias relacionadas:
La racionalización y consolidación es otro factor que incide. Casi todos los segmentos de la cadena de suministro global buscan racionalizar sus operaciones a través de fusiones o alianzas estratégicas. Líneas navieras, operadores de terminales y expedidores están sumidos en el proceso.
La creciente complejidad de las operaciones portuarias afectará a los puertos urbanos, que suelen sufrir de escasez de terreno. Incrementar la eficiencia del espacio disponible por medio de la tecnología será una prioridad.

GRÚAS TELESCÓPICAS Y MONTACARGAS

Las grúas telescópicas son equipos especiales que facilitan el levantamiento de cargas pesadas y facilitan el movimiento de toneladas de materiales de un lugar a otro.

Flota Dedicada

Una flota dedicada involucra transportistas de terceros (en este caso nuestros transportistas de Todogrua), al igual que las gandolas y camiones.

Aliados Comerciales

Contamos con los mejores aliados comerciales en el proceso de alquiler, garantizando así  prestarle el mejor servicio posible a nuestros clientes.

TRANSPORTE DE CARGA EXTRADIMENSIONADA

El transporte de carga extradimensionada se refiere en términos generales al transporte global de piezas y equipos grandes, voluminosos, pesados ​​y de alto valor.